Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Barrios Sánchez, Freddy
Inca Cahuana, José Santos
Aguirre Barrientos, Santusa
Mendoza Córdova, Edith
2023-04-20T16:20:40Z
2023-04-20T16:20:40Z
2023-04-20
APA (es_PE)
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1267
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la relación entre el programa de capacidades físicas condicionales y la antropometría básica en confinamiento en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Secundaria de Formación Técnica Industrial de Abancay- 2021, dentro de la variable capacidades físicas condicionales se evaluó la dimensión de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad en la variable antropometría básica se midió las dimensiones de talla, peso. El tipo de investigación según su función es “básica” de nivel descriptivo- correlacional y el diseño que se aplico es no experimental – transversal, la técnica que se utilizó para medir la variable capacidades físicas condicionales es la observación y el instrumento el test de capacidades físicas, asimismo para evaluar la variable antropometría básica la técnica fue el cuestionario, el instrumento ficha de cuestionario físico, la población comprendió los estudiantes que cursan sexto ciclo un total de 216 estudiantes, la muestra 100 estudiantes. La conclusión principal fue que se determinó la relación entre variable capacidad física condicional y antropometría básica, cuyo valor estadístico es de 0,514, relación positiva moderada, así mismo se relacionó la variable antropometría básica con la capacidad física condicional de fuerza se obtuvo como valor de 0,586, significa que hay una relación positiva moderada, también se logró relacionar antropometría básica con la capacidad física condicional de velocidad cuyo valor es de 0,642, significa que hay una relación positiva moderada, también se relacionó la antropometría básica con la capacidad física condicional de resistencia cuyo valor es de 0,671, significa que hay una relación positiva moderada, y finalmente se relacionó antropometría básica con la flexibilidad cuyo valor es de 0,543, significa que hay una relación positiva moderada. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (es_PE)
info:eu-repo/semantics/article (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ (*)
Repositorio Institucional - UNAMBA (es_PE)
Capacidad física (es_PE)
Condicional
Antropometría básica
Programa de capacidades físicas condicionales y antropometría básica en confinamiento en estudiantes del VI ciclo, en la Institución Educativa Secundaria de formación técnica industrial de Abancay- 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias Sociales (es_PE)
Educación Física y Danzas (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado en Educación Física y Danzas (es_PE)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 (es_PE)
Presencial (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
31037167 (es_PE)
43743642
https://orcid.org/0000-0003-2768-8741 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0001-8455-0787
151196 (es_PE)
Álvarez Chávez, Willie
Cabrera Navarrete, Belén
Urrutia Huamán, Rafael
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons