Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Zevallos Acosta, Olinda
Lucas Guerra, Gladys Atanacia
2019-09-05T13:12:55Z
2019-09-05T13:12:55Z
2019
2ED.DCS033L95
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4745
La presente investigación tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de la estrategia para incrementar el vocabulario CALE en los estudiantes del 1er grado de secundaria. La metodología utilizada fue la investigación acción que implicó un trabajo de campo caracterizado por la observación. Se seleccionaron como categorías: las estrategias, los materiales y la evaluación. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron las evaluaciones como prueba objetiva, prueba tipo cloze y lista de cotejo; los diarios de campo, cuestionario y otros. Para analizar la información se utilizó la técnica de la triangulación siguiendo los procesos de codificación, categorización e integración. Este estudio generó resultados ligeramente positivos en la comprensión de textos escritos, se consiguió elaborar algunos instrumentos de evaluación y materiales educativos que coadyuvaron al proceso de enseñanza aprendizaje. (es_PE)
Tesis
application/pdf (es_PE)
74 (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
Repositorio Institucional - UNHEVAL (es_PE)
Incremento de vocabulario (es_PE)
Comprensión de textos (es_PE)
Escritos (es_PE)
Mejorar la comprensión lectora incrementando el vocabulario en los estudiantes del primer grado "B" de la I.E. "Gabriel Aguilar Narvarte" San Francisco de Cayrán, 2014. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación (es_PE)
Educación (es_PE)
Título Profesional de Segunda Especialidad (es_PE)
Título de Segunda Especialidad Profesional con mención en Didáctica de la Comunicación de Educación Secundaria (es_PE)
PE
Educación General
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons