Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Lucas Cabello, Arturo
Casas Moreno, Cándida Pilar
Dueñas Santos, Martha Cindy
Hidaldo Cotero, Rosaura
2017-10-18T14:24:41Z
2017-10-18T14:24:41Z
2017
TEI/00036/C32
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1632
El presente trabajo denominado “Cuentos clásicos y su influencia en el desarrollo de comprensión lectora en los alumnos del nivel inicial de la Institución Educativa G.U.E “Leoncio Prado” de Huánuco 2015. Se realizó con la finalidad de desarrollar capacidades más significativos en la comprensión lectora, teniendo en cuenta el nivel literal; todo esto desarrollado a través de los cuentos clásicos, con el objetivo de comprender e inferenciar mejor esas narraciones, destapando nuevas hipótesis de estudio y propiciando el maravilloso mundo de la lectura infantil con su correcta comprensión. Teniendo en cuenta los objetivos planteados en la investigación se diseñó y aplicó el Programa “Cuentos Clásicos” en 10 sesiones experimentales debidamente seleccionadas, organizadas y sistematizadas los cuales se aplicó convenientemente a los intereses de los alumnos. Con lo cual se logró así la obtención de la efectividad del programa, el método utilizado fue experimental con dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental y el instrumento fue: la lista de cotejo el cual ha sido adaptado por las investigadoras para la aplicación del programa “Cuentos Clásicos”, lo que nos permitió obtener resultados positivos en el Grupo Experimental en comparación del Grupo de Control que mantuvieron el mismo nivel; demostrando así la viabilidad de la investigación. Luego de haber aplicado las diferentes técnicas de investigación se procedió a realizar los análisis de los resultados a los alumnos del nivel inicial de la Institución Educativa GUE “Leoncio Prado” de Huánuco, se utilizó la estadística descriptiva donde nos muestra que después de haber aplicado el programa llegamos a determinar la efectividad de los cuentos clásicos en el desarrollo de comprensión lectora, así lo demuestro los resultados de los post test aplicados al grupo experimental con una media de 12,50 que, es mayor a la media del grupo de control 8,17; además, se observa que el valor P [0,000 > 0,05], por tanto, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna que sostiene “Si la aplicación de las lecturas de cuentos clásicos es efectiva, entonces influye en gran medida en el desarrollo del nivel de la comprensión lectora en los alumnos del nivel inicial de la GUE “Leoncio Prado” de Huánuco 2015. (es_PE)
Tesis (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (*)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (es_PE)
Repositorio Institucional - UNHEVAL (es_PE)
Cuentos clásicos (es_PE)
Desarrollo comprensión lectora (es_PE)
Alumnos de nivel inicial (es_PE)
Cuentos clásicos y su influencia en el desarrollo de comprensión lectora en los alumnos del nivel inicial de la Institución Educativa Gue “Leoncio Prado” de Huánuco 2015 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación (es_PE)
Educación (es_PE)
Título profesional (es_PE)
Licenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación Inicial (es_PE)
PE
Educación General (es_PE)
22490418
https://orcid.org/0000-0003-4429-8438 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons