Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Marcial Ramos, Ronald
Ambulay Atoche, Iris Mariella
2016-08-26T23:50:02Z
2016-08-26T23:50:02Z
2007
CIE-AMB-ATO-08
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/297
La presente investigación tuvo como propósito determinar el uso etnobotánico del Bosque de Cuyas por parte de las comunidades campesinas Cuyas-Cuchayo, Joras y Suyuparnpa El trabajo se realizó en base a encuestas, entrevistas y colectas en el bosque. Se registraron 159 especies útiles pertenecientes a 123 géneros y 67 familias botánicas, de las cuales dos son helechos y el resto angiospermas (6 monocotiledóneas y 59 dicotiledóneas). Las familias Asteraceae, Solanaceae, Fabaceae, Melastomataceae, Scrophulareaceae y Orchidaceae son las más representativas en cuanto al número de especies útiles. Se establecieron 1 O categorías de uso, agrupadas en 22 especies tintóreas, 48 artesanales, 28 ornamentales; de las cuales 5 son a la vez aromáticas, 18 consideradas venenosas, 04 para ritos mágico-religiosos, 52 forrajeras, 09 alimenticias, 65 para construcción, 58 como combustible y 76 especies relacionadas con la medicina popular. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (en_US)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
Repositorio Institucional - UNP (es_PE)
Etnobotánica (es_PE)
Comunidades (es_PE)
Campesinas (es_PE)
Cuyas-Cuchayo (es_PE)
Joras (es_PE)
Suyupampa (es_PE)
Bosque (es_PE)
Cuyas (es_PE)
Ayabaca-Piura (es_PE)
2006 (es_PE)
Etnobotánica en las comunidades campesinas Cuyas - Cuchayo, Joras y Suyupampa del bosque de Cuyas, Ayabaca - Piura, 2006 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional de Piura - Facultad de Ciencias
Ciencias Biológicas
Título profesional
Biólogo
Pública



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.