Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación de tres niveles de biol sobre el rendimiento y calidad del fruto de banano orgánico (Musa acuminata L.) en el valle del Chira, 2017
Keywords: BananoCalidadBiolRendimiento
OCDE field: Ingeniería y Tecnología
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: El presente trabajo de investigación trata de dar viabilidad al uso de biol para mejorar la producción y calidad del banano orgánico. La aplicación biol se realizó en tres distintas dosis; 1 litro de biol/mochila (T1), 3 litros de biol/mochila (T2) y 5 litros de biol/mochila (T3), más un testigo (T0), con los objetivos de: Determinar el nivel de biol de mejor efecto sobre el rendimiento de banano orgánico. Medir el efecto del biol sobre las características morfo productivas del banano orgánico. Determinar la influencia de los tratamientos en estudio sobre la calidad del fruto. • Establecer la rentabilidad de los tratamientos en estudio. Realizado en el Fundo "San Andrés La Bocana", siendo propietario el Sr. Armando Enrique Nishihira Aguirre, las aplicaciones se realizaron una vez al mes, en un periodo de 7 meses y el diseño experimental que se realizó fue el de bloques completos al azar, con tres repeticiones. Al final de las aplicaciones se evaluaron algunas características morfo productivas y se llevaron muestras del fruto al laboratorio para analizar su calidad, llegando a las siguientes conclusiones: 1. El rendimiento de banano orgánico no fue afectado significativamente por la aplicación de los tratamientos de biol. 2. Los tratamientos de biol no afectaron de manera significativa a ninguna de las características morfo productivas. 3. Con la dosis de 5 litros de biol en 15 litros de agua (T3), se obtuvo mayor contenido de proteínas, fósforo magnesio y vitamina C, en relación con los demás tratamientos. 4. Económicamente el tratamiento 1 litro de biol en 19 litros de agua (T1) fue mejor, al alcanzar un beneficio costo de 1.07. Pero la dosis de 3 litros de biol en 17 litros de agua (T2), fue superior numéricamente, alcanzando un promedio de 24.44 t.ha-1; además, consiguió mayores resultados en el número de dedos por mano con 16.99 uds, número de dedos por racima con 110.70 uds, calibre con 43.85°, peso fresco del fruto con 198.38 g y peso de racima sin raquis con 22.00 kg en promedios.
Discipline: Agronomía
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Register date: 15-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons