Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Reyes Leiva, Eddy Edgar (es_PE)
Venegas Patiño, Boris Xavier (es_PE)
2023-08-22T13:47:47Z
2023-08-22T13:47:47Z
2022
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4645
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar un estudio de tiempos y movimientos para identificar la realidad de la empresa en base a sus tiempos de ejecución de actividades de sus trabajadores y su productividad en el proceso de porciones de perico, para posteriormente dicha empresa establezca estrategias para mejorar su productividad. Para llevar a cabo el estudio se realizó un análisis de las actividades, después se midió y registro los tiempos de cada una de ellas, donde se obtuvo como resultado un tiempo trabajado de 42.46 min, sin embargo el tiempo estándar calculado fue de 34.93 min, dando una productividad total de 82.27%, que se obtuvo mediante la medición de los ciclos de tiempos de cada una de las actividades empleando las tablas de la OIT que ayudaron a estandarizar los tiempos para que de esta forma la empresa posteriormente lleve un mejor control de la productividad. También se obtuvo la identificación de los principales problemas de las causas de los tiempos muertos (tiempos improductivos) que afectan negativamente en la productividad, donde se encontraron que el 80% de las causas son: Fallo de encendido de maquina selladora, demora en abastecimiento de MP, cuellos de botella, reparación de estocas, personal nuevo, detector de metales averiado, fallo del sensor de maquina clasificadora y personal lento. Por lo tanto, el estudio de tiempos y movimientos permitió identificar la realidad actual de la empresa además de los principales problemas causantes de tiempos improductivos, con ello se llevó a cabo la estandarización de tiempos de cada actividad del área de empaque de porciones de perico para beneficio de la empresa y a partir de ahí la empresa emplee las estrategias correspondientes para mejorar de manera eficiente la productividad. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
Repositorio Institucional Digital - UNP (es_PE)
tiempos (es_PE)
movimientos (es_PE)
productividad (es_PE)
Perico (es_PE)
estándar (es_PE)
empaque (es_PE)
Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la eficiencia productiva de porciones de perico Coryphaena hippurus en una empresa pesquera, Paita Perú año 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería Pesquera (es_PE)
Ingeniería Pesquera (es_PE)
Ingeniero Pesquero (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
09145573
https://orcid.org/0000-0002-8078-9587 (es_PE)
75209684
831056 (es_PE)
Quinde Rentería, Edgardo David (es_PE)
Lachira Coveñas, José (es_PE)
Alva Campos, Leonardo Alfredo (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons