Look-up in Google Scholar
Title: Simulación del sistema de ventilación, con el uso del software Ventsim Premiun, a fin de optimizar el aire en las labores subterráneas. Mina Central - U. M. Yauricocha
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: La presente tesis tiene como objetivo, conocer la situación actual de la ventilación en las labores subterráneas de la Mina Central en la U. M .Yauricocha, con el fin de hacer una propuesta que optimice el aire en los frentes de trabajo y para ello se utilizara una herramienta como el software Ventsim, quien simula la necesidad de los caudales de aire de acuerdo al número de trabajadores, equipos diésel, consumo de explosivos, uso de la madera, temperaturas y fugas; controlando a los límites permisibles la cantidad de gases como el CO y CO2 entre otros. Además de controlar las velocidades a la que se desplaza el aire fresco y el que sale de la mina. La metodología usada, para conocer el sistema de ventilación, se basó en antecedentes que tiene la empresa y sus contratista; así como de las observaciones de sus operaciones, infraestructura y equipamiento con el que funciona actualmente el sistema de ventilación, haciéndose un análisis de las necesidades de aire que se necesita de acuerdo al DS 024 Y 023 EM y la actual situación de entrada y salida de aire, llegándose a la conclusión de una cobertura de 72% equivalente a 516605 CFM y un déficit de aire de 144 558 CFM, que representa el 28 % del total de aire necesario para que se pueda operar de manera óptima. Así mismo en la investigación se presenta una distribución del aire en 8 escenarios en la que se tiene en cuenta el caudal de aire del ventilador (es), trabajadores, equipos diésel, temperatura, fugas y explosivos llegando a la conclusión que cuatro escenarios no satisfacen la necesidad de aire y los otros cuatro si con variaciones porcentuales significantes. El uso del Software Ventsim, en su simulación necesita una data de información como la caracterización de los equipos (tipo de flujo); factor de fricción (tipo de roca, equipos que trabajan en interior mina, trabajadores, etc), densidad, ubicación (Nv 870, 920, 970, 1020, 1070, …, 1220) y parámetros operativos del ventilador tales como el amperaje, voltaje, consumo de energía y costos.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minas
Grade or title: Ingeniero de Minas
Juror: Badajoz Loayza, Raúl; Reyes Peña, César Augusto; Atoche Cornejo, Julio Pedro
Register date: 30-Sep-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons