Look-up in Google Scholar
Title: Fabricación de adoquines de concreto con adición de plástico triturado PET para uso vehicular y peatonal en la provincia de Ayabaca del departamento de Piura
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: Esta investigación tuvo como objetivo principal fabricar adoquines de concreto con adición de plástico triturado PET para el uso vehicular y peatonal en la Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura; para ello se aplicó la metodología con enfoque cuantitativo, con un diseño Experimental, usando como técnicas e instrumentos la recolección de datos, revisiones bibliográficas, datos de laboratorio y muestreos. Para la fabricación de los adoquines de concreto, se procedió a realizar ensayos de materiales en los agregados finos y gruesos, siendo esenciales para la elaboración de un diseño de mezcla de resistencia f´c=310 kg/cm2. Habiendo obtenido los resultados del diseño de mezclas se procedió a elaborar adoquines de concreto tradicional, a los cuales le denominamos “Muestra Patrón”, siendo estas de forma rectangular con dimensiones de 20cm x 6cm x 10cm, establecidas por la “Norma Técnica Peruana” de UNIDADES DE ALBAÑILERIA 399.611 – 2017, para el uso vehicular y peatonal ligero. Una vez obtenida la resistencia f´c base en adoquines de concreto tradicional. Posterior a ello se procedió a la fabricar adoquines de concreto con la adición de plástico triturado PET, donde se reemplazará al cemento por el plástico triturado en los porcentajes de 5%, 10%, 15% y 20%, respecto a su peso. Posterior a ello estos elementos prefabricados fueron evaluados mediante ensayos establecidos en la N.T.P, para determinar las características y propiedades físicas, tales como tolerancia dimensional, ensayos de absorción y resistencia a la compresión en las edades de 7, 14, 21 y 28 días. Obteniendo los siguientes resultados con los porcentajes aplicados cuales son: PET de 5% = 414.3 kg/cm2, 10%= 409.6 kg/cm2, 15%= 405.9 kg/cm2 y 20%=401.8 kg/cm2, los cuales cumplen con las resistencias requeridas por las Norma Técnica Peruana para el uso vehicular y peatonal. En cuanto a la tolerancia dimensional, no presenta grandes diferencias, entre las muestras patrón y muestras adicionadas por porcentaje de plástico triturado, siendo el mayor valor de diferencia 0.98 mm. En el ensayo de absorción máximo para adoquines con el 20% de adición de plástico PET es 0.55%. Referente a los costos, el adoquín que contiene el 20% de plástico triturado PET, aprovecha la mayor cantidad de residuos reciclados, resulta ser más económico, al disminuir la utilización de la cantidad de cemento. Finalmente, el impacto ambiental resulta positivo, puesto que se logra una disminución en la cantidad de desechos eliminados con una diferencia de 34% y una utilización de aproximadamente el 71% del plástico PET.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Vences Martínez, Edwin Omar; Pérez Borrero, Juan Manuel
Register date: 16-Oct-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons