Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Guerrero Franco, Walter Orlando (es_PE)
Nima Vera, Johana María del Rosal (es_PE)
2022-04-11T21:55:26Z
2022-04-11T21:55:26Z
2022
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3310
En el mencionado trabajo de investigación se realiza el estudio en el Centro Poblado La Islilla, el cual se ubica al Sur Oeste del distrito de Paita en la Provincia de Paita, Departamento de Piura, Perú. Cuyo potencial es su límite con el Mar Grau seguido del Océano Pacífico. El Centro Poblado La Islilla es uno de los lugares playeros con mayor biodiversidad de especie marina y aves, además cuenta con una de las 8 maravillas regionales de Piura, La Isla Foca, logrando ser visto ante los ojos del mundo. Es un lugar en el que la demanda de turistas va creciendo año tras año y junto a ello los pobladores comprometidos a brindar el servicio de turismo mejoran también. El centro Poblado La Islilla tiene como actividad predominante la pesca, por ende, se convierte en uno de los brazos aportantes para el desarrollo del distrito de Paita y de la región. La actividad dedicada al turismo le sigue predominantemente en los meses de verano, sin embargo esto puede extenderse durante el año con la presencia e implementación de infraestructura que permita dar bienestar, acogida que invita al turista visitar durante el año. A pesar de ser un Centro Poblado pequeño desarrolla actividades económicas de transporte, turismo, pesca, ventas de comida, es por ello que el objetivo del presente estudio va dirigido al desarrollo del turismo y a mejorar la habitabilidad de los pobladores. En el análisis realizado en el Centro Poblado La Islilla, se obtuvo como resultado las potencialidades de varios sectores que pueden ser aprovechados para el desarrollo del turismo, un eje vial fortalecido a lo largo de este; las cuales actualmente se encuentran en estado de abandono y no revitalizados. Uno de los principales sectores con mayor potencial seguido de la Isla Foca es la caleta por ser el pilar del desarrollo de la pesca convirtiéndose naturalmente en un nodo urbano principal. El objetivo principal de la investigación es elaborar mediante el desarrollo del proyecto de tesis, una Propuesta Urbana – Arquitectónica para el Mejoramiento de las condiciones de Habitabilidad y de Turismo en la Islilla, Paita, Piura, Perú, que, va a contribuir al desarrollo cultural, económico y social, mediante la implementación de una serie de estrategias y acciones, se logre generar espacios urbanos y mejore la imagen urbana, para fomentar el desarrollo del Centro Poblado, fortaleciendo la acogida del turista e incentivando al poblador a mejorar su calidad de vida. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Nacional de Piura (es_PE)
Repositorio Institucional Digital - UNP (es_PE)
propuesta urbana (es_PE)
arquitectónica (es_PE)
imagen urbana (es_PE)
turismo (es_PE)
espacios urbanos (es_PE)
Propuesta urbana arquitectónica para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y de turismo en La Islilla, Paita, Piura, Perú - 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de Piura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (es_PE)
Arquitectura y Urbanismo (es_PE)
Arquitecto (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
02835695
https://orcid.org/0000-0002-0095-3261 (es_PE)
47894443
731026 (es_PE)
Choquehuanca Panta, Afranio David (es_PE)
González Cortéz, Alberto Alejandro (es_PE)
Chuecas Wong, Gustavo (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons