Look-up in Google Scholar
Title: Frecuencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina aisladas del aire de la ciudad de Piura, entre enero – abril, 2017
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: Se determinó la frecuencia de las cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina aisladas del aire de la ciudad de Piura durante los meses de enero a abril de 2017. Las muestras fueron obtenidas a partir de cultivos puros conservados en crio viales con glicerol al 15% y mantenidos a 4 °C en el laboratorio de Bioquímica y Biotecnología de la Universidad Nacional de Piura. Estas muestras se obtuvieron de tres puntos en la ciudad de Piura (Centro Salud del Asentamiento Humano Micaela Bastidas, Municipalidad Provincial de Piura, Dirección de Saneamiento Ambiental y LARESA). Para la investigación de la resistencia a antibióticos se realizó el antibiograma con discos de sensibilidad de ciprofloxacina, clindamicina, eritromicina, levofloxacina, oxacilina, trimetoprim-sulfametoxazol y vancomicina, mientras que la búsqueda de bacterias meticilino resistentes se realizó por el método de difusión del disco en agar. Se identificaron 64 cepas de S. aureus , 73,4 % fueron resistentes a cefotaxima; 59,4 %, a oxacilina; y, 57,8 % a clindamicina. Además, el 59,38 % (38/64) de los microorganismos fueron resistentes a oxacilina. La determinación de S. aureus resistente a meticilina en el aire de Piura es un dato muy importante, porque esta bacteria es considerada patógena para el ser humano y su presencia es un problema importante en salud pública.
Discipline: Ciencias Biológicas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias
Grade or title: Biólogo
Juror: Bermejo Benites, Jorge Luis; Fernández Ponce, Jaime Napoleón; Holguín Mauricci, Carlos Enrique
Register date: 18-Apr-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons