Look-up in Google Scholar
Title: Mortalidad de sometida a estiercol bovino con residuos de ivermectina
OCDE field: Ciencias Animales y Lechería
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: El compostaje y la lombricultura vienen siendo las mejores técnicas de manejo de estiércol bovino, pero desde que se comprobó que la ivermectina afecta a la vida de los escarabajos coprófagos muchos agricultores han atribuido el fracaso de estas técnicas a los residuos que se encuentran en las heces de los bovinos después de realizarles el tratamiento, sustentando que: como la ivermectina es un nematicida que se excreta en las heces, entonces la lombriz roja (Eisenia foetida) sometida a estiércol bovino con residuos de ivermectina morirá indefectiblemente. En la actualidad el uso de ivermectina como tratamiento de parásitos en el ganado vacuno está siendo aplicada por técnicos que hacen labor del veterinario y que probablemente no usen las dosis correctas, esto sumado a que este producto es excretado en un 90% en las heces de los bovinos, aumenta la probabilidad de que se produzca daños al ambiente, sobre todo a esos pequeñas lombrices descomponedoras de la cadena alimenticia que se encargan de desaparecer el estiércol. La presente investigación muestra los resultados propuestos en el objetivo general: "Evaluar la mortalidad de Eisenia foetida sometida a un sustrato con estiércol proveniente de bovinos tratados con ivermectina". Los objetivos específicos que encaminaron esta investigación fueron comparar la supervivencia de Eisenia foetida en sustratos de estiércol bovino con y sin tratamiento con ivermectina, y determinar el comportamiento reproductivo de Eisenia foetida sometida a estiércol de bovinos tratados con ivermectina a diferentes días post tratamiento. Los datos obtenidos en esta investigación ayudan a dilucidar las dudas existentes sobre el efecto de los residuos de ivermectina en heces bovinas, sobre el desarrollo de la lombriz roja, para que, de esta manera se puedan implementar medidas de solución a esta problemática.
Discipline: Medicina Veterinaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura
Grade or title: Medico Veterinario
Register date: 26-Aug-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons