Look-up in Google Scholar
Title: Determinación de la capacidad portante del suelo de fundación en la Urbanización La Campiña de Piura II etapa, para fines de vivienda unifamiliar. Castilla Piura- Perú
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: La presente tesis tuvo como objetivo determinar la capacidad portante del suelo de fundación en LA URBANIZACIÓN LA CAMPIÑA DE PIURA-II ETAPA, PARA FINES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR esto debido a que la urbanización no presenta un estudio de suelos, siendo estos estudios muy importantes para la edificación de las viviendas. Para poder cumplir el objetivo se realizaron muestreos en las manzanas A ,F,G,H ,I y E de la urbanización, haciendo un total de 6 puntos de exploración(calicatas) , las muestras obtenidas fueron enviadas al laboratorio de mecánica de suelos de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNP para que sean analizadas mediante los siguientes ensayos: contenido de humedad, análisis granulométrico, límites de Atterberg, ensayo de densidad de campo, ensayo de corte directo, ensayo para determinar el peso específico relativo, ensayo triaxial (CD) y el método para la clasificación de suelos (SUCS). Con la información proporcionada en los informes de laboratorio y aplicando la teoría de mecánica de suelos de Terzaghi, se obtuvo los resultados siguientes: La capacidad portante en la urbanización mediante el ensayo triaxial oscila entre 0.56 kg/cm2 y 0.62 kg/cm2 y la capacidad portante mediante ensayo de corte directo oscila entre 0.54 kg/cm2 y 0.63 kg/cm2, haciendo un comparativo entre ambos ensayos existe una diferencia de medidas en promedio de 2.3%, es decir no hay una variación significativa entre los resultados que presentó el ensayo triaxial (CD) y el ensayo de corte directo. Con respecto al tipo de suelo, la urbanización presenta un suelo del tipo SP (arena mal graduada). Los datos obtenidos de las capacidades portantes serán en beneficio de las personas que van a construir sus vienen das unifamiliares en la URBANIZACIÓN LA CAMPIÑA DE PIURA II ETAPA, estos datos técnicos permitirán diseñar las cimentaciones sin sobre dimensionamientos, evitando de esta manera sobre costos.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Vences Martínez, Edwin Omar; Chumacero Córdova, Rosario
Register date: 10-May-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons