Look-up in Google Scholar
Title: Parámetros geomecánicos del macizo rocoso y su comportamiento a fin de sustentar el diseño y planeamiento de las operaciones en la mina Miraflores. La Libertad
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: El desarrollo de la tesis se basa en la determinación de los parámetros geo mecánicos del macizo rocoso, en la que se llega a saber las condiciones físicas, mecánicas y estructurales; evalúa las dimensiones de las excavaciones subterráneas y planifica la producción en base a 50000 TM reservas de mineral aurífero y galena, caracterización del macizo rocosos y tiempo de sostenimiento de las labores de explotación. En la tesis se encuentran descritas los mecanismos de falla que afectan la estabilidad de las labores subterráneas y de las estructuras geológicas como diaclasas, foliación, fallamiento, que afectan los desplazamientos. Es fundamental conocer los modos de falla que se producen en las labores mineras que se extraen el mineral – corte y relleno ascendente y cuyo movimiento esta controlado por las discontinuidades geológicas. De acuerdo al contexto metalogénico, la mina Miraflores se encuentra enmarcado como tipo de deposito hidrotermal de moderada sulfuración, con presencia de rocas sedimentarias pertenecientes a la formación Chimú, la cual contiene potencial económico para depósito de vetillas de cuarzo con presencia de oro, galena acompañado de metales preciosos en rocas sedimentarias de tipo hipotermal de alta sulfuración Para la determinación de la calidad de roca y tiempo de autosoporte o sostenimiento, se evaluó mediante el método RMR (clasificación CSIR - Bieniawski), el método Q (Índice de calidad de túneles – Barton) y tabla GSI; quienes evaluaron preliminarmente la excavación si se trataba de labores permanentes o provisionales, con un tiempo de autosoporte de un año, comportándose como una roca de regular a buena. El estudio geo mecánico de rocas de la mina Miraflores, concluye la presencia de rocas poco alteradas y zonas fracturadas regularmente alteradas, por lo tanto, cualquier excavación minera que se efectué en la zona debe estar dentro del rango a ser evaluado dentro de las tablas de diseño. El tipo de roca presente en la mina es IIIA y IIB, recomendándose sostenimiento donde sea necesario como puntales de madera, cuadros de madera a la entrada de bocamina y pernos sistemáticos.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minas
Grade or title: Ingeniero de Minas
Juror: Tume Chapa, Hipólito; Aliaga Flores, Oscar Antonio; Atoche Cornejo, Julio Pedro
Register date: 3-Oct-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons