Look-up in Google Scholar
Title: Enfermedades fungosas en frutos de mango (Mangífera indica L.) en post-cosecha en Piura, 2017
OCDE field: Ingeniería y Tecnología
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: El mango (Mangifera indica L.) es uno de los cultivos de exportación más importantes en Piura, donde se cultivan 27,120 Ha. Las enfermedades post cosecha son gran importancia por los daños económicos que causan. El objetivo de la presente investigación fue determinar la etiología de estas enfermedades durante la campaña 2016-2017. Frutos de mango con síntomas de manchado fueron colectados de 13 plantas de empaque y enviados al laboratorio de fitopatología de la Universidad Nacional de Piura, allí se sometieron a condiciones de alta humedad relativa por tres semanas, cuando se visualizaron los síntomas, se tomó porciones de tejido sintomático y se sembraron en medio de cultivo papa dextrosa agar enmendado con tetraciclina. Se analizaron 486 frutos en total, se diferenciaron dos síntomas: Manchado de fruto (MF) y pudrición peduncular (PP), el 27% de frutos presentaron MF, el 35% PP y el 34% ambos síntomas, solamente el 4% de los frutos permanecieron libres de síntomas. De las manchas de fruto se aisló Alternaria (50%), Curvularia (7%), Colletotrichum (6%), Stemphylium (6%), Bipolaris (4%), Pestalotia (4%). De pudrición peduncular se aisló Aspergillus (54%), Lasiodiplodia (38%) y Penicillium (8%). Se identificó las siguientes especies: Alternaria alternata, A. cheiranthi, A. solani, A. raphani, A. tenuissima, A. dianthi, A. dianthicola, A. brassicicola, Curvularia lunata, C. ovoidea, C. penniseti, C. prasadii, Colletotrichum gloeosporioides, Stemphylium sarciniforme, S. vesicarium, S. solani, Bipolaris stenospila, B. iridis, Pestalotiopsis sp., Aspergillus niger, A. fumigatus, A. flavus, A. terreus, Lasiodiplodia sp., Penicillium expansum, P. digitatum, P. italicum. Todas las especies fueron patogénicas en frutos de mango inoculados artificialmente. Los resultados nos indican que nuevas especies fúngicas predominan en las patologías post cosecha de mango.
Discipline: Agronomía
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Register date: 10-Mar-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons