Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Cardoza, A., (2024). Calidad higiénica de la leche fresca de vaca comercializada en la conurbación de Piura. Perú. 2023 [Universidad Nacional de Piura]. http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/5143
Cardoza, A., Calidad higiénica de la leche fresca de vaca comercializada en la conurbación de Piura. Perú. 2023 []. PE: Universidad Nacional de Piura; 2024. http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/5143
@misc{renati/961436,
title = "Calidad higiénica de la leche fresca de vaca comercializada en la conurbación de Piura. Perú. 2023",
author = "Cardoza Diaz, Ame Ben Suhei",
publisher = "Universidad Nacional de Piura",
year = "2024"
}
Title: Calidad higiénica de la leche fresca de vaca comercializada en la conurbación de Piura. Perú. 2023
Authors(s): Cardoza Diaz, Ame Ben Suhei
Advisor(s): Elera Ojeda, Rosario Nelly
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: El objetivo principal de este trabajo fue determinar la calidad higiénica de la leche fresca de vaca que se comercializa en la conurbación de Piura. Se utilizó el método de dilución por incorporación en placa para el recuento de aerobios mesófilos y el método del Número más Probable para el recuento de coliformes totales. Se recolectaron 500 mililitros de leche en cada uno de los diez puestos de venta de la conurbación de Piura, durante cinco semanas consecutivas y fueron transportadas con geles refrigerantes en un cooler y procesadas en el laboratorio de Microbiología de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Piura. Los resultados fueron comparados con los criterios microbiológicos estipulados en el Decreto Supremo N°007-2017-MINAGRI, encontrándose que el 60% de los puestos que ofrecen leche fresca de vaca dieron resultados rechazables debido a que excedieron el límite máximo permitido para aerobios mesófilos y coliformes, y el 40% de los puestos dieron resultados aceptables. El número de aerobios mesófilos presentes en la leche fresca de vaca comercializada en la conurbación de Piura es 386,9 x 105 en promedio, los cuales superan los parámetros microbiológicos establecidos en el Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI, pero en forma individual, la leche de cuatro puestos cumplió la condición de aceptable para este grupo microbiano. El número de coliformes presentes en la leche fresca de vaca comercializada en la conurbación de Piura es 490,8 x 10 en promedio, los cuales superan los parámetros microbiológicos establecidos en el Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI, pero en forma individual, la leche de cuatro puestos cumplió la condición de aceptable para este grupo microbiano. Se concluye que la calidad higiénica de la leche fresca de vaca comercializada en la conurbación de Piura es de mala calidad ya que únicamente el 30% de los puestos cumplió con los parámetros establecidos en la normativa peruana para aerobios mesófilos y coliformes.
Link to repository: http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/5143
Discipline: Medicina Veterinaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Zootecnia
Grade or title: Médico Veterinario
Juror: Celis Anticona, Habacuc Segundo; Rondoy Infante, Luciano; Tejada Salazar, Napoleón Enrique
Register date: 24-Jul-2024
This item is licensed under a Creative Commons License