Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Seminario Correa, Francisco
Zavaleta Ramos, Humberto
Jiménez Peña, Gaspar
Vega Figueroa, Enver
2024-01-19T20:35:42Z
2024-01-19T20:35:42Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.13097/56
Desde una perspectiva cuantitativa, la presente investigación tuvo el propósito de responder a la pregunta ¿Cómo es la tendencia del nivel de la relación existente entre el acceso a tecnologías de la información y comunicación y el ejercicio de la ciudadanía política en el Perú durante el período 2013-2017? Para ello, se siguió un diseño metodológico múltiple y con el apoyo de técnicas estadísticas se analizaron diversos datos tomados de los módulos de participación ciudadana y gobernabilidad, democracia y transparencia de la Encuesta Nacional de Hogares de los años 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se realizaron análisis descriptivos, inferenciales y de tendencia. Los resultados demuestran que no existe correlación estadísticamente significativa entre las variables para ninguno de los cinco años analizados a nivel nacional. El análisis estadístico descriptivo se realizó en tres niveles: se caracterizó el comportamiento de cada una de las variables; el comportamiento de cada una de las dimensiones de las variables por cada año; y, el comportamiento de los indicadores Cultura Digital y Cultura Democrática según dominio geográfico. El análisis estadístico inferencial se realizó en cuatro niveles: evolución del comportamiento de ambas variables en el período; evolución del comportamiento de las dimensiones de las variables en dicho período; el análisis correlacional para cada uno de los momentos o años; y la evolución del nivel de correlación durante el período de estudio. Bajo la evidencia construida se concluyó que no existe una tendencia creciente del nivel de relación entre el acceso a tecnologías de la información y comunicación y el ejercicio de la ciudadanía política en el Perú durante el período 2013-2017. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis de investigación. Palabras clave: Acceso a las TIC, Cultura digital, Ciudadanía política, Cultura democrática, Diseño metodológico múltiple
Tesis
application/pdf
spa
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
TD/06/22
info:eu-repo/semantics/openAccess
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
Desarrollo
Identidad
Sociedad y nacion
Tecnologías de la información y comunicación
Ciudadanía política
Acceso a tecnologías de la información y comunicación y su relación con el ejercicio de la ciudadanía política, Perú 2013-2017
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Centro de Altos Estudios Nacionales. Escuela de Posgrado
Desarrollo y Seguridad Estratégica
Doctorado
Doctor en Desarrollo y Seguridad Estratégica
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
43302541
43903557
43295348
https://orcid.org/0000-0001-8512-1298
https://orcid.org/0000-0002-7394-063X
https://orcid.org/0000-0002-4360-4555
15738509
031018
Castilla Bendayan, Carlos
Seminario Correa, Francisco
Cruz Aspajo, Edwin
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Educación superior



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.