Montoya, C., (2016). Factores de deserción de la lactancia materna exclusiva en madres con niños menores de seis meses de edad en el C.S Surquillo en el año 2016 [Universidad Alas Peruanas]. https://hdl.handle.net/20.500.12990/4661
Montoya, C., Factores de deserción de la lactancia materna exclusiva en madres con niños menores de seis meses de edad en el C.S Surquillo en el año 2016 []. PE: Universidad Alas Peruanas; 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12990/4661
@misc{renati/948516, title = "Factores de deserción de la lactancia materna exclusiva en madres con niños menores de seis meses de edad en el C.S Surquillo en el año 2016", author = "Montoya Charpentier, Candy Elizabeth", publisher = "Universidad Alas Peruanas", year = "2016" }
Objetivo: Determinar los factores de deserción de la lactancia materna exclusiva en madres con niños menores de seis meses de edad en el C.S Surquillo en el año 2016, Metodología: El presente trabajo de investigación es un estudio prospectivo, de corte transversal, la cual se desarrolló el año 2016. Resultados: De las 109 mujeres con niños menores de seis meses que acudieron al C.S Surquillo se encontró uno de los factores sociodemográficos que 39,45% tienen una ocupación de ama de casa y el 28,44% tiene una ocupación trabajo dependiente. El 48,62% de madres tienen un grado de instrucción secundaria completa mientras el 7,34% tiene un grado de instrucción superior incompleta. El 73,39% de mujeres viven actualmente con su pareja y su niño, mientras el 11,01% con sus familiares y su niño. El 95,41% de mujeres son de procedencia la costa, el 2,75% de procedencia la selva, mientras el 1,85% son de procedencia sierra. Dentro del factor personal el 35,78% dejaron de dar de lactar por trabajo, mientras el 33,94% dejaron por poca leche y el 3,67% por heridas en el pezón. El 90,83% recibió información sobre la lactancia materna durante la gestación y el 4,49% no recibieron información sobre la lactancia materna. El 71,56% de madres sus niños tiene en edad actual de 5 a 6 meses, mientras el 21,10% tiene una edad actual de 3 a4 meses. Conclusiones: Dentro los factores sociodemográficos en ocupación se encontró que el 39,45% son ama de casa, el 28,44% son mujeres que tienen un trabajo dependiente, el 27,52% de mujeres tienen un trabajo independiente, y el 4,59% son estudiantes. Dentro los factores sociodemográficos se encontró a madres con niños de 3 a 4 meses que el 43,12% solo recibieron la lactancia materna exclusiva y madres con niños de 0 a 2 meses el 41,28 %solo recibieron la lactancia materna exclusiva. Dentro del factor personal motivo por el cual dejaron de dar de lactar se encontró que el 35,78% de mujeres dejo de dar de lactar por trabajo, el 33,94% de mujeres dejo de dar de lactar por considerar que tiene poca leche, el 12,84% de mujeres dejo de dar de lactar por estudio, el 10,09% de mujeres dejo de dar de lactar por dolor en las mamas, 3,67% dejo de dar de lactar por heridas en el pezón y el 3,67% dejo de dar de lactar por que el niño no cogía bien el pezón. (es_ES)