Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ramírez Guerra, Rosa Mercedes
Aranda Turpo, Jessica
Cortez Silva, Daisy Mily
Campana Mendoza, Nila
2022-01-28T16:12:16Z
2022-01-28T16:12:16Z
2021-12-22
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5146
Introducción: El bienestar de la relación de pareja está siendo socavada por el uso excesivo del móvil, sobre todo cuando uno de los miembros de la pareja ignora a la otra, por prestar más atención al celular. El propósito del estudio fue determinar la relación significativa entre phubbing y satisfacción marital en adultos de la selva peruana. Método: Para medir las variables se utilizó la Escala Phubbing (EP) y Escala de satisfacción Marital (ESM). Se evaluó a 300 personas que viven en pareja en el distrito de Morales, San Martín, Perú, con edad promedio de 37.8 (DE=9.60), 56.7% mujeres y 43.3% varones. Resultados: El principal resultado fue la correlación negativa y significativa que indica que, aquellas personas que perciben ser ignoradas por sus parejas por el uso del celular, mostraron funcionamientos deficientes en la relación de pareja. Además, se encontró diferencia significativa entre estado civil y las variables de satisfacción marital y phubbing. Los casados perciben mayor satisfacción marital que los convivientes y los convivientes perciben mayor phubbing que los casados. Conclusiones: Estos hallazgos demostraron que el uso inadecuado del móvil puede afectar la interacción conyugal, los aspectos emocionales, la calidad del tiempo que pasan juntos, las propias prioridades y puede generar un número significativo de conflictos. En este sentido, sería saludable que la pareja logre establecer una comunicación asertiva, proponga normas sobre el uso del celular, fortalezca la intimidad emocional y aumente el tiempo de calidad. Así disminuirán sus conflictos por el uso del celular y tendrán una mayor satisfacción. (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (en_ES)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_ES)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ (*)
Esposos (en_ES)
Phubbing (en_ES)
Teléfono celular (en_ES)
Satisfacción marital (en_ES)
Red social (en_ES)
Phubbing y satisfacción marital en adultos del distrito de Morales, en contexto de pandemia COVID-19 (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud (en_ES)
Psicología (en_ES)
Psicólogo (en_ES)
PE (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (en_ES)
06968833
70082624
https://orcid.org/ 0000-0003-1963-2924 (en_ES)
https://orcid.org/0000-0001-9976-1560 (en_ES)
47555107
46709989
313016 (en_ES)
Quinteros Zuñiga, Damaris Susana
Meza Neyra, Liz Carolina
Revelo Aulestia De Quinteros, Sandra Vanessa
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (en_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons