Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Santillán Mejía, Aida Chelita
Arias Orezano, Gloria Stefani
Avila Bacilio, Yesenia Esth
2017-04-04T03:45:37Z
2019-01-09T15:42:35Z
2017-04-04T03:45:37Z
2019-01-09T15:42:35Z
2015-02-17
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/247
El objetivo del estudio fue determinar el efecto del vínculo afectivo con las figuras de apego (madre, padre y pares) y la calidad en las relaciones románticas sobre el autoconcepto en 215 estudiantes de 16 a 20 años de una universidad privada de Lima Este. El diseño fue no experimental, explicativo y de corte transversal. Se utilizó el Inventario de Apego con Padres y Pares (IPPA), la Escala Multidimensional de Autoconcepto Forma 5 (AF5) y el Inventario de Calidad en las Relaciones románticas (NRI) Se encontró que el vínculo afectivo con las figuras de apego y la calidad en las relaciones románticas explican en 44,7% la variabilidad del autoconcepto. Por otro lado, el apego con los pares explica un 22,2% la variabilidad de la calidad en las relaciones románticas. Finalmente, el grado de calidad en las relaciones románticas logra explicar el 14% de variabilidad en el autoconcepto de los adolescentes. (es_ES)
Tesis (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (es_ES)
Universidad Peruana Unión (es_ES)
Atribución 2.5 Perú (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ (*)
Universidad Peruana Unión (es_ES)
Repositorio Institucional - UPEU (es_ES)
Adolescencia (es_ES)
Apego (es_ES)
Autoconcepto (es_ES)
Relaciones románticas (es_ES)
Vínculo afectivo con las figuras de apego, calidad en las relaciones románticas y autoconcepto en estudiantes de una universidad privada de Lima Este, 2014 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Peruana Unión. Ciencias de la Salud (es_ES)
Psicología (es_ES)
Titulo Profesional (es_ES)
Psicólogo (es_ES)
PE
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons