Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Córdoba González, Loida
Coaquira Jarita, Eber Josue
2019-12-05T18:06:38Z
2019-12-05T18:06:38Z
2019-12-01
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2450
La presente investigación tiene como objetivo analizar la repercusión del reggaetón en el comportamiento adolescente, ahondando en el mensaje que se emite, los patrones conductuales que generan las letras y el contenido audiovisual de este estilo musical, así como el componente cognitivo, afectivo y conductual. Por esta razón, tener una información actualizada de las variables mencionadas tendrá un impacto social trascendental, constituyendo línea base para posteriores investigaciones, ya que este es el sentido de la ciencia. Finalmente, esta investigación nos permitió corroborar las hipótesis iniciales, llegando a la conclusión que el género musical, reggaetón, afecta negativamente en el comportamiento adolescente, manifestado en conductas sociales, interpersonales y familiares alejados de valores éticos y morales. (en_ES)
Trabajo de investigación (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa
Universidad Peruana Unión (en_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_ES)
Attribution 3.0 Spain (*)
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ (*)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
Repositorio Institucional - UPEU (en_ES)
Reggaetón (en_ES)
Música (en_ES)
Comportamiento (en_ES)
Adolescentes (en_ES)
La música de género urbano: reggaetón y la influencia en el comportamiento del adolescente (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educación (en_ES)
Educación, Especialidad Musical y Artes (en_ES)
Bachiller (en_ES)
Bachiller en Ciencias de la Educación (en_ES)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons