Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Durand Porras, Juan Carlos
Atuncar Vásquez, José Luis
2022-05-03T21:27:27Z
2022-05-03T21:27:27Z
2016
https://hdl.handle.net/20.500.12692/87505
El presente trabajo de investigación titulado “Desarrollo de las habilidades sociales en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del 1° y 2° año de educación secundaria de la institución educativa Santa Juana de Lestonnac” tuvo como objetivo general establecer la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje de las matemáticas, así como también determinar la relación que existe entre los siguientes objetivos específicos: relación entre las destrezas interpersonales y las competencias cognitivas, relación entre las destrezas de aprendizaje para la vida y las competencias procedimentales y por último determinar la relación que existe entre las destrezas de tomo de decisiones y las competencias actitudinales. La investigación fue de tipo correlacional, el estudio de la investigación se enmarca dentro del diseño no experimental – transeccional. La población de estudio fue de 120 estudiantes, de lo cual se tomó una muestra representativa de 101 estudiantes. De los resultados obtenidos según la muestra seleccionada, se encontró, según los instrumentos aplicados a los estudiantes que existe una correlación estadísticamente significativa de 0,247 entre las habilidades sociales y el aprendizaje de las matemáticas. Asimismo existe una correlación estadísticamente significativa de 0,246 entre las destrezas interpersonales y las competencias cognitivas. Frente a la relación entre las destrezas de aprendizaje para la vida y las competencias procedimentales, existe una correlación estadísticamente significativa de 0,250 y con relación a las destrezas de toma de decisiones con las competencias actitudinales, existe una correlación estadísticamente significativa de 0,251. La investigación realizada nos permitió llegar a la conclusión, según los resultados obtenidos por medio del coeficiente de Correlación de Rho Spearman 0,247 cuya interpretación es una correlación significativa moderada débil que por lo tanto se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula a un nivel de significancia de 0,013 < 0,05; es decir existe relación estadísticamente significativa entre el desarrollo de las habilidades sociales y el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del 1° y 2° año de educación secundaria de la institución educativa Santa Juana de Lestonnac habiéndose logrado la finalidad del objeto de estudio. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Habilidades sociales (es_PE)
Aprendizaje (es_PE)
Matemáticas (es_PE)
Desarrollo de las habilidades sociales en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del 1° y 2° año de educación secundaria de la institución educativa Santa Juana de Lestonnac, San Juan de Lurigancho – Lima, 2015 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Educación (es_PE)
Maestro en Educación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
09953115
https://orcid.org/0000-0002-8400-5006 (es_PE)
09657801
199307 (es_PE)
Pando Ezcurra, Tamara
Flores Sotelo, William Sebastián
Durand Porras, Juan Carlos
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons