Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Arévalo, L., Reátegui, C. (2019). Análisis del gasto presupuestal del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2017-2018 [Tesis, Universidad Peruana Unión]. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2089
Arévalo, L., Reátegui, C. Análisis del gasto presupuestal del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2017-2018 [Tesis]. PE: Universidad Peruana Unión; 2019. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2089
@misc{renati/938345,
title = "Análisis del gasto presupuestal del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2017-2018",
author = "Reátegui Paredes, Celia",
publisher = "Universidad Peruana Unión",
year = "2019"
}
Title: Análisis del gasto presupuestal del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2017-2018
Authors(s): Arévalo Flores, Lady; Reátegui Paredes, Celia
Advisor(s): Villafuerte de la Cruz, Avelino Sebastián
Keywords: Ejecución del gasto presupuestal; Eficiencia; Ineficiencia
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Issue Date: 12-Aug-2019
Institution: Universidad Peruana Unión
Abstract: El estudio tiene por objetivo analizar el gasto presupuestal en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo en el período 2017-2018 en tres dimensiones: obras, actividades y acciones de inversión, para determinar si los gastos son eficientes o ineficientes. Los datos que se utilizaron son provenientes del acervo documentario correspondiente a los informes de evaluación y planes operativos del período 2017-2018 de la misma institución. El tipo de estudio es de tipo descriptivo. El instrumento utilizado para el análisis del gasto es cuadros matrices que contiene el indicador de la eficiencia financiera respecto al Presupuesto Modificado. El análisis del gasto presupuestal realizado muestra los siguientes resultados: la ejecución del gasto presupuestal en el período 2017 se analizaron 29 metas que comprende 17 obras, 5 actividades y 7 acciones de inversión, de las cuales 18 metas se ejecutaron eficientemente y 11 metas de forma ineficiente; mientras que para el período 2018 se analizaron 25 metas que comprende 14 obras, 5 actividades y 6 acciones de inversión, de los cuales 14 metas se ejecutaron eficientemente y 11 metas de forma ineficiente. en la dimensión de obras en el período 2017 se analizaron 17 metas, de las cuales 10 metas se ejecutaron eficientemente y 7 metas de forma ineficiente; mientras que para el período 2018 se analizaron 14 metas, de los cuales 8 metas se ejecutaron eficientemente y 6 metas de forma ineficiente. . De acuerdo al objetivo general del presente estudio se concluye que, la ejecución del gasto se ejecutó con eficiencia a pesar que existieron muchos factores que afectaron la normal ejecución del gasto en los períodos 2017-2018 tales como, los recursos no fueron asignados al 100% debido a la escasez de recursos en el tesoro público, bajo avance físico de metas programadas, deficiente supervisión, factor climatológico.
Link to repository: http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2089
Discipline: Contabilidad y Gestión Tributaria
Grade or title grantor: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Register date: 15-Oct-2019
This item is licensed under a Creative Commons License