Title: Evaluación del análisis técnico-financiero del área inundable utilizando el modelamiento hidráulico en base al uso de imágenes satelitales frente al sistema fotogramétrico con RPA en la micro cuenca Cansas, provincia de Ica, 2020
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Issue Date: 15-Apr-2021
Institution: Universidad Peruana Unión
Abstract: La investigación tiene como objetivo “Evaluar el análisis comparativo técnico-financiero del área inundable utilizando el modelamiento hidráulico en base al uso de imágenes satelitales frente al sistema fotogramétrico con RPA de la micro cuenca Cansas, provincia de ICA, 2020”. La metodología de investigación es cuantitativa, con una muestra 30 unidades de recorrido por todo el proceso del rio. Se consideró un muestreo sistemático con diseño probabilístico. Entre los resultados se obtuvieron que existe una precisión en las distancias de los contornos del rio, adicionalmente se ha analizado el simulador, donde se determinó que la Quebrada Cansas es delimitada por la faja terminal. El uso de topografía con drones da una aproximación exacta a la realidad del terreno, a su vez proporciona una ortofoto del terreno, gracias a la misma se puede llevar a su culminación los trabajos de logística en la zona. El modelamiento hidráulico usando la topografía con drones da resultados más cercanos a la realidad, estos resultados pueden medirse en campo, con secciones de control para la calibración del modelamiento hidráulico. El uso de topografía con satélite no es útil al momento de realizar un modelamiento hidráulico, ya que este solo presenta el relieve de la cuenca, mas no de la zona en estudio, lo que ocasiona que, al momento de realizar el modelamiento hidráulico, todo el terreno se inunde. Al realizar un estudio a nivel de proyecto de protección de ribera de río, la data topografía con drones proporcionará la información suficiente para poder llevar acabo el modelamiento hidráulico y los trabajos en gabinete para el diseño de estructuras de protección y movimiento de tierras. Se recomienda el uso de topografía con drones en la realidad del terreno, donde la ortofoto del terreno, a través la cual se pueden realizar los trabajos de logística en la zona, donde el modelamiento hidráulico y la topografía con drones da resultados cercanos a la realidad, estos resultados se pueden medir en campo, con secciones de control para la calibración del modelamiento hidráulico.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Yoctún Rios, Roberto Roland; Díaz Garamendi, David; Canaza Rojas, Ferrer; Galarreta Chávez, Miguel Angel
Register date: 2-Aug-2021