Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Hurtado, M., Salcedo, M. (2023). Estrategia SQA apoyada en Clustering para la comprensión lectora en estudiantes de Lima, Perú [Universidad Peruana Unión]. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6876
Hurtado, M., Salcedo, M. Estrategia SQA apoyada en Clustering para la comprensión lectora en estudiantes de Lima, Perú []. PE: Universidad Peruana Unión; 2023. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6876
@misc{renati/936988,
title = "Estrategia SQA apoyada en Clustering para la comprensión lectora en estudiantes de Lima, Perú",
author = "Salcedo Rodríguez, Medalit Nieves",
publisher = "Universidad Peruana Unión",
year = "2023"
}
Title: Estrategia SQA apoyada en Clustering para la comprensión lectora en estudiantes de Lima, Perú
Authors(s): Hurtado Serna, Mirian; Salcedo Rodríguez, Medalit Nieves
Advisor(s): Soria Quijaite, Juan Jesús
Keywords: Estrategia; Estrategia; Comprensión lectora; Nivel literal; Nivel inferencial; Nivel crítico; Clustering
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 7-Sep-2023
Institution: Universidad Peruana Unión
Abstract: La investigación responde a la problemática ¿Cuál es el efecto de la estrategia SQA en la comprensión lectora apoyado Clustering en los escolares del nivel primario - Perú?, es una investigación bajo el enfoque cuantitativo con un diseño cuasi experimental, donde el objetivo fue determinar el efecto de la estrategia SQA apoyada en Clustering en la comprensión literal, inferencial y crítico del segundo y tercer grado. Para conocer lo mencionado se trabajaron módulos de sesiones con la estrategia SQA permitiendo recoger los saberes de los estudiantes antes, durante y después de la lectura a través de una tabla con tres columnas en base a interrogantes: S= ¿Qué sabemos del texto?, Q=¿Qué queremos saber?, A=¿Qué aprendimos del texto/que necesitamos conocer aún? La estrategia se puso en marcha con el grupo experimental (GE= 187 estudiantes) mientras que el grupo control (GC=186 estudiantes) desarrollaron las actividades de manera habitual. Se alcanzó los siguientes resultados como muestra la prueba de U de Mann Whitney en el nivel literal una diferencia de medias de 6.27 puntos equivalente a 35.03% de eficiencia de la estrategia, en el nivel inferencial una diferencia de medias de 6.7 puntos representando el 37.43%, en el nivel critico una diferencia de medias de 9.4 puntos equivalente el 45.35% y en la comprensión lectora una diferencia de medias de 7.02 puntos que representa el 39.6%, los resultados muestran el efecto positivo del SQA en la comprensión lectora. El clustering se obtuvo una primera dimensión de 59.3% y una segunda dimensión de 22.1% con un centroide de 0.442 para el nivel Literal, 0.353 para el nivel inferencial, 1.105 para el nivel crítico; esto significa que los estudiantes de tercero A y B son los que han destacado en su comprensión crítica, los estudiantes de 2B y 3C destacaron en su comprensión literal y la comprension inferencia destacan 2 A y 2C.
Link to repository: http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6876
Discipline: Segunda Especialidad en Estadística Aplicada para Investigación
Grade or title grantor: Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Segunda Especialidad profesional de Ingeniería: Estadística aplicada para Investigación
Juror: Huanca López, Lizeth Geanina; López Gonzales, Javier Linkolk; Garcia Bermúdez, Cristian Eduardo; Saboya Rios, Nemias; Soria Quijaite, Juan Jesús
Register date: 27-Sep-2023
This item is licensed under a Creative Commons License