Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Zapata Silva, Irene Mercedes
Grijalva Rabanal, Sonia Norma
2022-03-02T21:07:45Z
2022-03-02T21:07:45Z
2021-12-28
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5234
El objetivo de la investigación fue determinar la relación de las condiciones laborales con el bienestar y trabajo de los profesionales de enfermería de los servicios de internamiento del hospital público de nivel III de Lima. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y correlacional. La muestra fue de 184 profesionales de enfermería. Las condiciones laborales se midieron según el cuestionario de Martínez et al. (2013 en Luna, 2016), y el bienestar y trabajo, a través del cuestionario de Schaufeli y Bakker (2003 en Gómez et al., 2019). Entre los resultados, el 100% de participantes fueron mujeres, en un 52.7% de condición laboral nombradas; edad promedio de 55.78 años y tiempo de servicios institucionales de 27.16 años en promedio; respecto a condiciones laborales, más del 50% de los participantes evidenció buena condición laboral en general; siendo las dimensiones con mayor puntaje, el ambiente térmico (= 6, s=1.94); riesgos laborales ( =5.49, =1.67), y seguridad en el trabajo (=6.29, s=1.47). Las dimensiones con menor puntuación fueron la carga física (=5.01, s=1.95) y el ruido (=4.76, s=1.78). El 77.7% de las personas experimento un bienestar alto; 62.5% en la dimensión del vigor; 56.0% en la dimensión de la dedicación y 45.1% en la dimensión de la absorción Se concluye que existe una relación baja, directa y significativa entre las puntuaciones globales de las condiciones laborales (Rho=0.229, p=0.002) y el bienestar y trabajo según la prueba no paramétrica de correlación de Spearman. Las dimensiones seguridad en el trabajo (Rho=0.268, p=0.000), riesgos laborales (Rho=0.167, p=0.024) y carga física (Rho=0.180, p=0.014), evidenciaron relación significativa. Las dimensiones: ambiente térmico (Rho=0.121, p=0.101) y ruido (Rho=0.104, p=0.160) no evidenciaron relación significativa. (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (en_ES)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (*)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ (*)
Condiciones laborales (en_ES)
Bienestar y trabajo (en_ES)
Profesionales de enfermería (en_ES)
Condiciones laborales relacionadas con el bienestar y trabajo de los profesionales de enfermería de los servicios de internamiento de un hospital público de nivel III de Lima, 2020 (en_ES)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud (en_ES)
Maestría en Enfermería con Mención en Administración y Gestión (en_ES)
Maestra en Enfermería con Mención en Administración y Gestión (en_ES)
PE (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro (en_ES)
10206305
https://orcid.org/0000-0002-4387-9380 (en_ES)
06677394
913097 (en_ES)
Cabanillas Chávez, Maria Teresa
Cutipa Gonzales, Nira Herminia
Paredes Aguirre, Maria Angela
Leon Castro, Delia Luz
Zapata Silva, Irene Mercedes
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (en_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons