Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Moncayo, A., Garcia, N., Montero, M. (2023). Estrategias Urbano Ambientales para la reincorporación de la ribera Costanera en Puno, Perú [Universidad Peruana Unión]. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6668
Moncayo, A., Garcia, N., Montero, M. Estrategias Urbano Ambientales para la reincorporación de la ribera Costanera en Puno, Perú []. PE: Universidad Peruana Unión; 2023. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6668
@misc{renati/936219,
title = "Estrategias Urbano Ambientales para la reincorporación de la ribera Costanera en Puno, Perú",
author = "Montero Lecca, Marlon Obet",
publisher = "Universidad Peruana Unión",
year = "2023"
}
Title: Estrategias Urbano Ambientales para la reincorporación de la ribera Costanera en Puno, Perú
Advisor(s): Yarasca Aybar, Cristian
Keywords: Ribera; Puno; Contaminción; Lago Titicaca; Estrategias; Urbano-ambiental
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 1-Jun-2023
Institution: Universidad Peruana Unión
Abstract: Introducción: En la actualidad el tema ambiental es un tópico que causa mucha preocupación a nivel global, y la región de Puno no es la excepción. Centrándonos en un hito en el departamento como sería el lago Titicaca, nos topamos con la realidad que su ribera demuestra un completo déficit de atención al lugar. La mala gestión y los pobladores han logrado que un con muchas características positivas, se sumerja en la contaminación e insalubridad, causando una fachada perjudicial para su mismo entorno. Objetivo: El objetivo de la investigación es plantear estrategias urbano-ambientales para la integración de la ribera del lago Titicaca, promoviendo actividades turísticas, recreativas, culturales y la concientización ambiental dentro de Puno. Resultados: Se determinaron 8 ejes estratégicos como un punto de partida para la renovación y futura conservación de la rivera. Estas estrategias abarcan temas eco-sustentables, urbano-ambientales, tecno-urbanos y socioculturales. Conclusiones: Establecidos los ejes, se logró poder repotenciar las estructuras existentes para la conservación del ambiente, así mismo con las estrategias se plantearon sistemas que reanimen el contexto, y se pudo mejorar el enfoque turístico que a su vez vigoriza el comercio y el espacio publico.
Link to repository: http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6668
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Arquitecto
Juror: Ayala Mariaca, Daniela; Chambi Flores, Daniel Rubén; Ramos Quispe, Wilfredo; Sosa Quispe, Ruth Yesenia; Yarasca Aybar, Cristian Pedro
Register date: 18-Jul-2023
This item is licensed under a Creative Commons License