Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Usca Quispe, Julian
Fonseca Bullón, Paola Yaniz
Allca Uchupe, Rubí
2019-12-05T22:22:06Z
2019-12-05T22:22:06Z
2019-12-02
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2513
El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de como los influencers son la nueva herramienta de comunicación preferida por las marcas para el consumo de sus productos. Los millenials son personas autónomas que buscan dar a conocer su identidad e independencia es por eso que gracias a la libertad de expresión presentada en las redes sociales, han hecho de estas su principal medio de comunicación y es ahí donde el “fenómeno influencer” ha comenzado a ganar poder y hoy en día, las empresas optan por utilizarlos como un medio de conexión con su público objetivo independientemente al sector que pertenezcan. Por consecuente los jóvenes millenials ya no experimentan la compra, es decir, tener una opinión propia, sino que ya se basan en la búsqueda de recomendaciones mediante sus redes sociales. (en_ES)
Trabajo de investigación (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa
Universidad Peruana Unión (en_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_ES)
Attribution 3.0 Spain (*)
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ (*)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
Repositorio Institucional - UPEU (en_ES)
Influencers (en_ES)
Consumo (en_ES)
Millenials (en_ES)
Redes sociales (en_ES)
Los influencers en las decisiones de consumo de los jóvenes millennials (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educación (en_ES)
Ciencias de la Comunicación (en_ES)
Bachiller (en_ES)
Bachiller en Ciencias de la Comunicación (en_ES)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons