Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Alfaro Vásquez, Rosa María
Cueva Tocto, Erlita Deini
2017-04-03T21:48:11Z
2019-01-09T15:45:16Z
2017-04-03T21:48:11Z
2019-01-09T15:45:16Z
2015-07-07
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/187
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre clima social familiar y acoso escolar en 251 estudiantes de primero y segundo año de secundaria de la Institución Educativa de Ate-Vitarte. Se utilizó la escala de clima social familiar (FES) y el cuestionario de bullying adaptado y validado por Jhanet Torres (2013). Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. Se encontró que la dimensión de relación familiar tiene una relación significativa con el bullying (rho = -,137,p<.05). Sin embargo, no se encontró relación significativa entre las dimensiones desarrollo y estabilidad familiar con el grado de bullying que sufren los adolescentes. Se concluye entonces que existen otras variables moderadores como la autoestima, habilidades sociales y ansiedad que intervienen en la relación entre los componentes del clima social familiar y las víctimas de bullying. (es_ES)
Tesis (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (es_ES)
Universidad Peruana Unión (es_ES)
Atribución 2.5 Perú (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ (*)
Universidad Peruana Unión (es_ES)
Repositorio Institucional - UPEU (es_ES)
Acoso moral en la escuela (es_ES)
Familias (es_ES)
Clima social familiar y bullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Ate Vitarte - Lima 2015 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Peruana Unión. Ciencias de la Salud (es_ES)
Psicología (es_ES)
Titulo Profesional (es_ES)
Psicólogo (es_ES)
PE
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons