Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Mamani Monrroy, Karen Yosio
Castro Yerba, Rocio Jackeline
Chino Cota, Laydy
Castro Yerba, Verónica Mischell
2023-08-23T22:46:55Z
2023-08-23T22:46:55Z
2023-07-27
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6786
En la actualidad, se evidencia un notable aumento en el valor del patrimonio de personas naturales, en numerosos casos, sin una justificación clara. Esto conlleva a la omisión del pago de impuestos, lo que resulta en una disminución significativa de la recaudación nacional. En este contexto, el propósito de la presente investigación radica en examinar los indicadores que posibilitan la identificación de incrementos patrimoniales injustificados en individuos naturales de Perú. El enfoque metodológico adoptado corresponde al cualitativo, específicamente un diseño fenomenológico. El muestreo es no probabilístico, basándose en el conocimiento experto de tres profesionales en materia tributaria. Los resultados obtenidos señalan que la autoridad tributaria emplea determinados criterios agrupados en categorías tales como sistema financiero, aspectos sociales, informalidad, fiscalización y digitalización. Notablemente, durante la crisis de la COVID-19, los factores de mayor relevancia incluyen el comercio electrónico, el uso de redes sociales y la generalización de procesos digitales; estos medios se han aprovechado para generar ingresos de manera no declarada. Se concluye que el aumento injustificado del patrimonio en personas naturales resulta de factores como falta de conocimiento, reticencia a la formalización y carencia de asesoría contable especializada en los aspectos previamente mencionados. Por ende, se plantea como sugerencia que la entidad tributaria refuerce la fiscalización en relación a los nuevos criterios ligados a la digitalización, con el fin de mitigar el crecimiento injustificado de patrimonio en Perú. (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (en_ES)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (en_ES)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ (*)
Criterios (en_ES)
Deteccion (en_ES)
Incremento patrimonial (en_ES)
Personas naturales (en_ES)
Análisis de criterios de detección del incremento patrimonial no justificado de las personas naturales en el Perú (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales (en_ES)
Contabilidad y Gestión Tributaría (en_ES)
Contador Público (en_ES)
PE (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (en_ES)
70003297
https://orcid.org/0000-0002-4363-1772 (en_ES)
73021173
75956683
70102271
411166 (en_ES)
Calli Sonco, Rodolfo Agustin
Moreno Leyva, Nelly Rosario
Incaluque Sortija, Rulli William
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (en_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons