Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Rojas, C., Torres, L. (2023). Estilos de crianza parental y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de Lima- Este [Universidad Peruana Unión]. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6921
Rojas, C., Torres, L. Estilos de crianza parental y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de Lima- Este []. PE: Universidad Peruana Unión; 2023. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6921
@misc{renati/934711,
title = "Estilos de crianza parental y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de Lima- Este",
author = "Torres Gallardo, Linda Karyn",
publisher = "Universidad Peruana Unión",
year = "2023"
}
Full metadata record
Richard Pérez, Sara Esther
Rojas Mamani, Cristina Jesabella
Torres Gallardo, Linda Karyn
2023-10-17T16:12:41Z
2023-10-17T16:12:41Z
2023-09-10
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6921
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza parental y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de Lima- Este. Para tal fin se utilizó un enfoque cuantitativo (secuencial y aprobatorio) y de diseño no experimental, porque no se manipularon las variables; así también, la muestra estuvo conformada por 301 estudiantes de edades comprendidas entre 12 a 18 años. Para los resultados, se utilizó la Escala de estilos de crianza parental adaptada por Merino y Arndt (2004), exponiendo sus tres dimensiones: compromiso, control conductual y autonomía psicológica; asimismo, para la segunda variable se utilizó el cuestionario de consumo de sustancias psicoactivas (CRAFFT) adaptada por las autoras de la presente investigación con el respaldo de tres jueces para dicha validación. Los resultados muestran que el 60, 4% de los estudiantes que consumen de manera prolongada sustancias psicoactivas, llevan un estilo de crianza autoritativa, el 17% un estilo de crianza permisivo, y el 11, 3% un estilo de crianza mixto; lo cual, se llega a la conclusión que el análisis estadístico acepta la hipótesis concluyendo que existe una relación altamente significativa entre el estilo de crianza que ejercen los padres y el consumo de sustancias psicoactivas que realizan sus hijos. (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (en_ES)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (en_ES)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ (*)
Estilos de crianza parental (en_ES)
Consumo de sustancias psicoactivas (en_ES)
Estilos de crianza parental y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de Lima- Este (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud (en_ES)
Psicología (en_ES)
Psicóloga (en_ES)
PE (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (en_ES)
40955228
https://orcid.org/0000-0002-7859-4748 (en_ES)
72638306
75386954
313016 (en_ES)
Adriano Rengifo, Cristian Edwin
Lupaca Huarac, Danitza Emily
Revelo Aulestia de Quinteros, Sandra Vanessa
Richard Pérez, Sara Esther
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (en_ES)
Privada asociativa
This item is licensed under a Creative Commons License