Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Reque, C., (2019). Evaluación del programa social Qali Warma de la Provincia de Lambayeque 2017 [Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. https://hdl.handle.net/20.500.12893/10982
Reque, C., Evaluación del programa social Qali Warma de la Provincia de Lambayeque 2017 []. PE: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12893/10982
@mastersthesis{renati/932787,
title = "Evaluación del programa social Qali Warma de la Provincia de Lambayeque 2017",
author = "Reque Muro, Catalina Elizabet",
publisher = "Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo",
year = "2019"
}
Full metadata record
Ríos Rodríguez, Martha (es_PE)
Reque Muro, Catalina Elizabet (es_PE)
2023-01-26T19:33:20Z
2023-01-26T19:33:20Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.12893/10982
Los problemas sociales que enfrentan las sociedades modernas son cada vez
más álgidos y están en aumento. Por el contrario, los recursos para enfrentarlos
son cada vez más escasos o están concentrados en pocas manos. Ello plantea
el reto de asignarlos y usarlos adecuadamente, siendo necesario conocer con
precisión de qué modo son utilizados y si están cumpliendo con los objetivos
propuestos. Una herramienta que nos permite abordar esta situación es la
evaluación de los diversos programas y proyectos sociales que se ejecutan. En
ese marco se ubica el estudio realizado, cuyo objetivo principal ha sido: “Conocer
el proceso de implementación del Programa Social Warma y los efectos en los
beneficiarios (niños, niñas, padres de familia) de las instituciones educativas de
Lambayeque”.
Al respecto, uno de los principales hallazgos es que “La participación de la
población beneficiaria en la gestión del Programa social QaliWarma es muy
limitada. Ello se debe fundamentalmente a la falta de estrategias adecuadas de
promoción y motivación de los gestores del programa hacia los padres de familia
y población donde interviene el programa. Así tenemos que la mitad de ellos
indica por ejemplo que es insuficiente la motivación que realizan para participar
en los planes que ejecutan y la conformación del Comité de Alimentación”.
El proceso metodológico seguido caracteriza al estudio como de tipo descriptivo-
cuantitativo, aplicándose encuestas; además de algunas técnicas de tipo cualitativo. Todo ello ha permitido tener un conocimiento adecuado del problema y, a partir de eso, formular una propuesta de mejora de la situación encontrada. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ (*)
Desarrollo inclusivo (es_PE)
Políticas sociales (es_PE)
Evaluación social (es_PE)
Evaluación del programa social Qali Warma de la Provincia de Lambayeque 2017 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación (es_PE)
Maestría en Ciencias Sociales con mención en Gestión Pública y Gerencia Social (es_PE)
Maestra en Ciencias Sociales con mención en Gestión Pública y Gerencia Social (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro (es_PE)
42660869
314187 (es_PE)
Bances Acosta, Manuel (es_PE)
Altamirano Delgado, Laura Isabel (es_PE)
Alvarado León, Daniel Edgar (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)
This item is licensed under a Creative Commons License