Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Miranda Guerra, Maria del Pilar
Solf Carrasco, Leonardo Matias
2024-10-24T16:21:57Z
2024-10-24T16:21:57Z
2024-01-15
Solf, L. M. (2023). Diagnóstico del diseño organizacional en la organización sin fines de lucro, Ymca Perú, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38014 (es_PE)
658.402 SOLF 2023 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/38014
Las organizaciones experimentan constantes transformaciones que afectan a la mayoría o a todos sus colaboradores. Estos cambios repercuten en aspectos como la cultura empresarial, la infraestructura, las tecnologías y los procesos internos (Cabrera, 2021). En es por eso que, el diseño organizacional permite la capacidad de interactuar en un entorno específico para aprender, adaptarse y mantener la competitividad (MacNeil, 2022). En ese sentido, la investigación presente tiene como objetivo realizar un diagnóstico del diseño organizacional en la organización sin fines de lucro, YMCA Perú (Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú) en el año 2023, así como una propuesta de mejora para la organización Esta investigación se clasifica de tipo cuantitativa, con un nivel descriptivo. Además, se utiliza un diseño de investigación no experimental de tipo transversal. Con base en esta información, se optó por emplear el cuestionario como instrumento de investigación. La muestra es de tipo no probabilístico y por conveniencia, es por eso que la muestra de la investigación es de 53 colaboradores. Respecto a los resultados de esta investigación, se podrá observar más adelante que la organización evidencia un liderazgo centralizado en decisiones clave, pero con descentralización en el día a día, aunque se destaca la necesidad de mejorar la asignación de tareas. La percepción sobre el funcionamiento de la organización es mixta, con oportunidades de mejora en la distribución de personal y la adaptación a nuevas tecnologías. A pesar de áreas de mejora identificadas, se destaca una fuerte conexión de los empleados con la misión y valores de la organización, así como un impacto positivo de la cultura en el rendimiento y colaboración interna. Por último, es importante destacar que en los resultados se presenta un plan de mejora en base al diagnóstico realizado. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Diagnóstico (es_PE)
Diseño organizacional (es_PE)
Productividad (es_PE)
Diagnóstico del diseño organizacional en la organización sin fines de lucro, Ymca Perú, 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios (es_PE)
Administración (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciado en Administración (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
Pregrado (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
42695300
https://orcid.org/0000-0002-0284-9791 (es_PE)
75374362
413016 (es_PE)
Velasco Luza, Luis Felipe
Ganoza Aleman, Juan Carlos
Miranda Guerra, María del Pilar
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.