Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Quispe Quezada, Uriel Rigoberto
Farfan Mauri. Rubria
Brissolesi Ayala. Giuliano Giusseppe
2024-10-21T14:25:20Z
2024-10-21T14:25:20Z
2024-10-21
https://hdl.handle.net/20.500.14388/54
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar la relación de la producción y comercialización de la tuna (Opuntia ficus-indica) en productores del distrito Huanta. La investigación es de tipo básica, nivel de investigación descriptiva – correlacional, con diseño no experimental, constituida por dos variables: producción y comercialización. Cada variable de estudio estuvo conformada por un cuestionario de 16 preguntas, aplicado en cinco sectores del distrito de Huanta, con una población de 307 productores de tuna y una muestra probabilística de 171 productores, siendo muestreo estratificado. Se aplicó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, T – Student (171;0,05=1,97/ bilateral), p-valor (0,05) y validación de encuesta de α de Cronbach. Como resultado se obtuvo lo siguiente: En cuanto a la primera variable producción de la tuna (Opuntia ficus-indica) se expresa que el 44% califican que a veces toman en cuenta las condiciones productivas, los factores tecnológicos, así como la productividad del cultivo, un 39% indican que siempre toman en cuenta estos tres factores, y solo el 17% de los productores indican que nunca toman en cuenta los tres factores; A nivel de la variable comercialización de la tuna (Opuntia ficus-indica), el 53% de productores, califican como medio (mediana importancia) a los canales de distribución, el mercado, así como el precio de la tuna, un 34% califican como valor alto a los tres factores, y el 13% de los productores califican como bajo e indican que no toman en cuenta los tres factores mencionados. La asociación entre la producción y comercialización de la tuna se entiende con los siguientes resultados; (r = 0,678) t – student = 1,97 y |tcal| (11,99) > |ttab| (1,97), ello indica que con un nivel de 95% de confianza se puede afirmar que si existe correlación significativa entre producción y comercialización de la tuna (Opuntia ficus-indica). En conclusión, los productores de tuna tienen que incidir en la variable producción; ello indica que cuanto mayor manejo y trabajo técnico hay en la producción de la tuna, influirá de manera positiva en la comercialización de dicho producto.
application/pdf
spa
Universidad Nacional Autónoma Huanta
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Producción
Comercialización y tuna (Opuntia ficus-indica)
Análisis de la Producción y Comercialización de la Tuna (Opuntia ficus-indica) en Sectores Productores del Distrito de Huanta
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales
Ingeniero de Negocios Agronómicos y Forestales
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
0134029
https://orcid.org/0000-0001-7956-1000
73715019
71118187
811256
Hinojosa Benavides René Antonio
Condori Ramos, Genaro Mario
Cardenas Bustamante, Mary Amelia
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons