Buscar en Google Scholar
Título: Alexitimia y depresión en adolescentes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Abancay, Apurímac – 2022
Palabras clave: AlextimiaDepresiónAdolescentes
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Autónoma de Ica
Resumen: Objetivo: Determinar la relación que existe entre la alexitimia y la depresión en adolescentes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Abancay, Apurímac – 2022. Material y método: Este estudio es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de diseño correlacional y no experimental, la muestra estuvo compuesta por 113 adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de ALEXITIM-JEC para adolescentes (espinoza,2018) y el instrumento de depresión para adolescentes de Reynolds EDAR (Reynolds, 1987) adaptado por Chunga & Pomacino (2019. Resultados: Se obtuvo que el nivel predominante fue medio con un 64,6%, siguiéndole un nivel bajo con 22,1% y por último un nivel alto con 13,3%, asimismo, en la variable depresión se mostró que predomina un nivel moderado con un 54,9%, siguiendo el nivel leve con 30,1% y por último el nivel grave con 15%. Conclusiones: Se estableció que existe relación significativa entre la alexitimia y la depresión en adolescentes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Abancay, Apurímac – 2022; ya que el valor de Rho Spearman fue de 0,380 siendo una correlación positiva baja entre las variables.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Psicóloga
Jurado: Huamán Flores, Elio Javier; Campos Sobrino, Mariana Alejandra; Atuncar Deza, Susana Marleni
Fecha de registro: 8-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons