Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cruzado Campaña, María Alejandra
Rodríguez Galindez, Richard Ismael
2021-12-07T20:38:11Z
2021-12-07T20:38:11Z
2016
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4740
Actualmente el problema de accidentes de tránsito urbano e interprovincial son una realidad latente en el Perú, debido a que no existe una cultura de seguridad vial. Este problema no solo afecta a los ciudadanos comunes sino también por ejemplo a las Compañías de Seguros y diversas empresas de transporte que ante el crecimiento de los accidentes de tránsito también ven incrementados sus costos y siniestralidades de pólizas de seguros contra accidentes de tránsito. Ante la necesidad del mercado actual consideramos atractivo y una muy buena oportunidad de negocio la creación de una empresa que satisfaga las necesidades de este mercado vigente. Es por ello que presentamos a Uds. Nuestro Plan de Negocios denominado“ CREACIÓN DE UNA EMPRESA IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD VIALPROCEDENTES DE CHINA, la elaboración del presente Plan de Negocios contempla una evaluación técnica, económica y financiera para la importación de los equipos que serán comercializados en la ciudad de Lima Metropolitana en el corto plazo y a nivel nacional en un mediano y largo plazo. Nuestro mercado meta es bastante amplio ya que tenemos como principales interesados alas agencias de carga, empresas de transporte interprovincial, empresas de servicio de taxi y compañía de seguros (SOAT –Seguros Vehiculares).En el primer capítulo se desarrolló el Estudio de Mercado dirigido a nuestro público objetivo para calcular la posible demanda insatisfecha. En el segundo capítulo se desarrolló el plan de marketing haciendo mención de nuestra visión y misión como empresa, los objetivos planteados a corto-largo plazo y metas. Se identificará la estrategia general de publicidad y promoción. Se analizarán también las variables internas y externas relevantes para el negocio. Además, se identificaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas a través de un análisis FODA. En el tercer capítulo definimos nuestro Plan de importación, haciendo mención a nuestro proceso logístico de importación y de distribución local, medio de pago al proveedor y las características de la carga. En el cuarto capítulo se estableció el tipo de sociedad, además de indicar los requerimientos legales y administrativos para la creación de nuestra empresa. Se diseñó la estructura organizacional, las funciones propias de cada puesto de trabajo y el requerimiento de personal. Finalmente, en el quinto y sexto capítulo se desarrolló el análisis económico y financiero de nuestra Plan de Negocio elaborando los diversos Estados Financieros y realizando luego las técnicas para el análisis y evaluación económica y financiera de nuestro Plan proyectando diferentes escenarios donde se midió la sensibilidad del Plan la misma que permito observar la factibilidad y rentabilidad económica de nuestro Plan de Negocio. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Seguridad vial (es_PE)
Herramientas y equipos (es_PE)
Plan de negocio (es_PE)
Creación de una empresa importadora y comercializadora de equipos de seguridad vial procedentes de China (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios (es_PE)
Administración de Negocios Internacionales (es_PE)
Licenciado en Administración de Negocios Internacionales (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
Pregrado
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
46672501
44843681
416026 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons