Look-up in Google Scholar
Title: Análisis y propuesta de mejora de la cadena de suministros para reducir la venta perdida por falta de stock en una fábrica de confitería
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: El presente estudio busca identificar y analizar los puntos críticos de la cadena de suministros de la empresa, así como sus causas y efectos, a fin de proponer mejoras para reducir la venta perdida por falta de stock de producto terminado. Debido a ello, el siguiente proyecto de investigación consta de dos enfoques: el primero es el diagnóstico y evaluación de la situación actual de la cadena de suministros empezando por los clientes hasta llegar a los proveedores. El segundo enfoque es la propuesta de mejora en función al diagnóstico realizado a la empresa. Para ello se utilizarán diversas herramientas de gestión y de manufactura esbelta como por ejemplo el Diagrama de Ishikawa o el Mapa de Estrategias. El Mapa de Estrategias consiste en determinar los problemas más significativos de la empresa para luego plasmar las mejores estrategias y actividades a realizar para lograr los objetivos planteados y de esa forma lograr minimizar la venta perdida por quiebre de stock. La medición de la venta perdida se realiza en el almacén de producto terminado tomando en cuenta los pedidos no atendidos diariamente. Aproximadamente estos productos representan el 3.84% de las ventas reales, siendo este porcentaje muy alto que deberá reducirse a lo mínimo posible. Una vez realizado todo el análisis y puesto en marcha todas las propuestas, se logrará reducir la venta perdida considerablemente. Se pasará de tener un porcentaje de 3.84% a tener un porcentaje de 1.08% respecto a las ventas reales. En soles representa aproximadamente un ingreso adicional de 544 mil de soles al año.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computación
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 4-Jan-2017



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.