Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Machaca Mamani, Abraham Filiberto
Cusihuaman Huayllahuaman, Hebert
2017-12-26T16:06:38Z
2017-12-26T16:06:38Z
2016
253T20160603
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1789
El presente estudio sobre “Evaluación de Características Productivas y Reproductivas de Cuyes en ocho comunidades campesinas del distrito de Chinchero-Urubamba-Cusco” se ha realizado con los objetivos de determinar las características de los sistemas de crianza de cuyes; Identificar y evaluar los tipos y líneas de cuyes, así como evaluar algunas características productivas y reproductivas de 85 familias encuestadas, de los cuales se han identificado dos sistemas de crianza: Familiar; 71.76% y familiar-comercial; 28.24%. Estas comunidades practican un sistema de empadre continuo; 76.46% y sistema de empadre controlado; 23.47%; referente a las actividades del destete; 70.59% de los productores realizan destete y los que no realizan el destete son 29.41%, 18.82% de los productores alimentan sus cuyes con forraje verde, 21.18% con forraje verde más sutuche, 41.18% con forraje verde más restos de cocina y 18.82% con forraje verde más concentrado. El número de raciones ofrecidas al animal por día son: una vez 7.06%, dos veces 43.53%, tres veces 40% y cuatro veces 9.41%. Referente a construcciones e instalaciones: 76.47% poseen instalaciones en galpones con pozas y 23.53% poseen instalaciones en cocina con poza. En bioseguridad, La limpieza de pozas lo realizan: diario el 12.94%, inter diario 15.29%, semanal 43.53% y cada dos semanas 28.24%. Hay presencia de enfermedades: como la salmonelosis 33.91%, parásitos externos 29.57%, neumonía 25.65%, linfoadenitis 7.83% y micosis con 3.04%. La presencia de tipos y líneas de cuyes; para Tipo I, Tipo II, Tipo III y Tipo IV fueron; 84.71%, 14.18%, 0.76% y 0.35% respectivamente. En líneas Perú, Andina y Inti fueron; 88.00%, 6.46% y 5.54% respectivamente: El promedio de tamaño de camada en crianza familiar y crianza familiar comercial es de 2.44; 2.62 gr. el promedio de peso al nacimiento, destete y a los 90 días en crianza familiar es 104, 274, 716gr respectivamente, el promedio de peso al nacimiento, destete y a los 90 días en crianza familiar comercial es de 130, 340, 882 gr y la mortalidad de lactantes y recría en crianza familiar es de 30%. La mortalidad de lactantes y recría en crianza familiar comercial es de 23%. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
Crianza de cuyes - Sistemas (es_PE)
Tipos y lìneas de cuyes (es_PE)
Evaluación de características productivas y reproductivas de cuyes en ocho comunidades campesinas del distrito de Chinchero-Urubamba-Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
Zootecnia
Título profesional
Ingeniero Zootecnista
PE
Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23838317
44395987
811306
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons