Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Eguía Alarcón, Martha Alejandrina
Vila Centeno, Edwin
Huillca Tuco, Moises
2017-12-27T13:40:49Z
2017-12-27T13:40:49Z
2016
253T20160396
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2333
El hombre para poder comunicarse con sus semejantes ha intentado diversos mecanismos como la caza, la domesticación de animales, el intercambio de productos, la religión e incluso la guerra, de todas la actividades mencionadas han quedado de alguna manera registradas en pinturas, rupestres, petroglifos, murales, lienzos, cerámica e incluso la textilería. El hombre, desde tiempos prehistóricos, ha recurrido o se ha servido de imágenes, signos e íconos que ya se aproximaban a insinuar la escritura, por lo que, es sencillo relacionar que el hombre empieza por reproducir el paisaje, los elementos naturales como imágenes originales para asociarlos a los signos escritos y poder interpretarlos o transmitirlos. Las imágenes están en el origen de la civilización humana, estando presentes en casi todos los procesos de la comunicación. La educación como un subsistema del sistema social durante la historia de su evolución dentro de cada grupo humana ha encontrado la forma de asociar la escritura con las imágenes así como de seleccionar al personal más calificado que pueda tener la competencia para transmitir e imprimir la mejor forma de asegurar la transmisión de su cultura y conocimientos. (es_PE)
Tesis
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/closedAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSAAC (es_PE)
Imágenes (es_PE)
Observación (es_PE)
Producción (es_PE)
Textos escritos (es_PE)
Secuencia de imágenes reales fijas y producción de texto de promoción turística local en estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la I.E. N° 50080 de Santa Lucia - Acomayo-Cusco - 2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Educación Primaria
Educación Secundaria especialidad Lengua y Literatura
Título profesional
Licenciado en Educación especialidad: Educación Primaria
Licenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y Literatura
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
23955676
https://orcid.org/0000-0001-7880-2802
112016
121746
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons