Look-up in Google Scholar
Title: Fortalecimiento de la grafomotricidad a través de la aplicación de actividades de motricidad fina en los niños del Nivel Inicial 4 años del Colegio Particular San Francisco de Asís del Cusco
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2018
Institution: Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Abstract: Los niños de 4 años sección A del Colegio Particular San Francisco de Asís del Cusco, presentan algunas dificultades en el desarrollo de su motricidad fina debido a la poca estimulación por parte de los padres de familia, los niños presentan rigidez en los músculos de sus manos con carencia de movimientos de disociación digital, escases de coordinación viso manual, dificultades en la percepción temporal y espacial. Por la problemática expuesta planteamos el siguiente objetivo, a alcanzar” Determinar en qué medida las actividades de motricidad fina fortalecen la grafomotricidad en los niños de 4 años “A” del Colegio Particular San Francisco de Asís del Cusco”. A través de la aplicación de un programa de actividades de motricidad fina que fortalecerá y elevará el nivel de grafomotricidad, esta última considerada como nuestra variable dependiente. La metodología aplicada nos permite afirmar la validez de la propuesta Considerando los datos obtenidos determinamos que en la prueba de entrada como promedio general se ha obtenido que en el rango de valoración siempre se tiene 5,26 %, comparado con un 94.89 % obtenido en la prueba de salida determina claramente que hay un incremento sustancial. Es decir que de la muestra que era de 1 estudiante ahora se tiene 18 estudiantes en este rango, eso implica que la actitud del sujeto, el soporte, la posición, los instrumentos y los trazos de los niños se han fortificado mejorando globalmente la grafomotricidad de los niños de 4 años del nivel inicial del colegio particular san francisco de Asís. La información recabada nos permite afirmar categóricamente el incremento sustancial del nivel de grafomotricidad en un 94.89% y en un promedio de 90% en las 4 dimensiones de la grafomotricidad, siendo estas la dimensión del sujeto, el soporte y la posición, los instrumentos y los trazos.
Discipline: Educación
Grade or title grantor: Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Grade or title: Bachiller en Educación
Register date: 8-Jan-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons