Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Mendoza, K., Villar, G. (2021). Autoestima y ansiedad en estudiantes de una Universidad Privada de Huancayo - 2020 [Universidad Peruana Los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/2221
Mendoza, K., Villar, G. Autoestima y ansiedad en estudiantes de una Universidad Privada de Huancayo - 2020 []. PE: Universidad Peruana Los Andes; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12848/2221
@misc{renati/573688,
title = "Autoestima y ansiedad en estudiantes de una Universidad Privada de Huancayo - 2020",
author = "Villar Gomez, Grecia Milagros",
publisher = "Universidad Peruana Los Andes",
year = "2021"
}
Full metadata record
Huamán Huaringa, Nazzia Masiel (es_PE)
Rios Pinto, Julia Esther (es_PE)
Mendoza Oroya, Karen Milagros (es_PE)
Villar Gomez, Grecia Milagros (es_PE)
2021-05-11T14:53:31Z
2021-05-11T14:53:31Z
2021-04-23
https://hdl.handle.net/20.500.12848/2221
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación entre autoestima y
ansiedad en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad
Peruana Los Andes, Huancayo - 2020, siendo de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel
relacional, diseño no experimental transversal correlacional - simple y eligiendo una
muestra de 140 estudiantes entre las edades de 17 a 45 años; a quienes, se les aplicó los
instrumentos de investigación el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith
Versión Adultos, donde el coeficiente de Alfa de Cronbach dio un valor de 0,872 y en el
Cuestionario de Ansiedad: Estado-Rasgo (STAI) dio 0,815. Además, pasaron por validez
mediante juicio de expertos. Se concluye que existe una relación negativa débil entre la
autoestima y la ansiedad, debido a que luego de aplicar los instrumentos de investigación
se tuvo que rho de Spearman es rs = - 0.269, que se ubica en correlación negativa débil.
Siendo, p = 0,001, entonces 0,001 < 0,05, en consecuencia, se corrobora la correlación.
Se recomienda ejecutar talleres virtuales de fortalecimiento de la autoestima en los
estudiantes, por medio de tutorías grupales, programas y sesiones individuales; además,
promover el desarrollo de sesiones para controlar la ansiedad, utilizando técnicas de
enfoque cognitivo-conductual. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
autoestima (es_PE)
ansiedad (es_PE)
ansiedad - estado (es_PE)
ansiedad - rasgo (es_PE)
Autoestima y ansiedad en estudiantes de una Universidad Privada de Huancayo - 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Psicología (es_PE)
Licenciado en Psicología (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
44745934
25717154
https://orcid.org/0000-0003-4422-851X (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-7216-1669 (es_PE)
45974979
72002931
313016 (es_PE)
Rafael Pucuhuaranga, Karina Rosario (es_PE)
Castañeda Ayarza, Regina Consuelo (es_PE)
Guerra Rojas, Paola Inés (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)
This item is licensed under a Creative Commons License