Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Munive, C., (2022). Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial [Universidad de Ciencias Médicas de La Habana]. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3308797
Munive, C., Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial []. CU: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2022. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3308797
@mastersthesis{renati/3962,
title = "Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial",
author = "Munive Viscarra, Carlos Augusto",
publisher = "Universidad de Ciencias Médicas de La Habana",
year = "2022"
}
Title: Lipoinfiltración de grasa autóloga en surco nasolabial
Authors(s): Munive Viscarra, Carlos Augusto
Advisor(s): De Arazoza Borges, Diana
Keywords: Surco nasolabial; Lipoinfiltración; Grasa autóloga; Rejuvenecimiento; Envejecimiento de la piel; Absorción cutánea; Cirugía plástica; Trasplante autólogo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Issue Date: 2022
Institution: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Abstract: Introducción. Las arrugas faciales son resultado del envejecimiento natural y la
profundización de los surcos nasolabiales son un signo temprano de este proceso. Objetivo.
Describir los resultados de la lipoinfiltración de grasa autóloga en el surco nasolabial para el
rejuvenecimiento facial en pacientes del Hospital Dr Miguel Enríquez, entre el 2018 y 2021.
Métodos. Estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal y prospectivo en 40
pacientes con insatisfacción estética facial. En los siguientes 6 meses se evaluó de forma
mensual: resultados estéticos, grado de satisfacción, aparición de complicaciones y la
modificación del defecto. Resultados. La edad media fue de 42 años, las complicaciones
observadas fueron todas menores, en la zona aceptora, y un total de cinco (12,5%). La
evolución del defecto en el surco nasolabial demostró la reaparición del defecto: a los 30 días
posteriores al procedimiento el 80% de los pacientes presentaron un defecto mínimo (tipo I);
sin embargo, a los seis meses disminuyo a un 60%, a expensas del aumento del defecto II y
III: De forma similar, el grado de satisfacción disminuyó con el tiempo a un 90%.
Conclusiones. Los resultados estéticos disminuyen con el tiempo, lo que puede estar
relacionado con la reabsorción del injerto graso.
Link to repository: https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3308797
Discipline: Cirugía Plástica y Caumatología
Grade or title grantor: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Miguel Enríquez"
Grade or title: Especialista de Primer Grado en Cirugía Plástica y Caumatología
Juror: Lozada Chinea, Mario; Rodríguez Rodríguez, Yeleynys Rosa; Hernández Portales, Miguel Javier
Register date: 21-Oct-2022
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MuniveViscarraCA.pdf | Tesis | 581.58 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Autorizacion.pdf Restricted Access | Autorización del registro | 504.7 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License