Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Verde Lozano, Lleni Beatriz (*)
2017-03-30T00:01:17Z
2017-03-30T00:01:17Z
2016-11-01
Lozano, V., & Beatriz, L. (2016). Propuesta de un modelo de éxito de gestión del conocimiento que permita el desarrollo de competitividad en las medianas empresas del sector maderero en el Perú basado en la consolidación de buenas prácticas propuestas por la metodología Navigator Skandia. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621210 (es_PE)
http://hdl.handle.net/10757/621210
Identifica las mejores prácticas realizadas por el sector en los últimos años y poder construir un modelo de gestión que permita que estas empresas sean más competitivas y sostenibles en el mercado nacional, contribuyendo así al crecimiento del PBI nacional y al desarrollo del país. En el primer capítulo del presente documento se encuentra desarrollado el marco conceptual de la investigación, el cual contiene información conceptual sobre la investigación científica, la toma de datos, el entorno de las medianas empresas y la gestión de calidad. En el segundo capítulo se desarrolla el diagnóstico del sector, el cual es resultado del análisis de la información obtenida a través de las encuestas a las empresas del sector. Se encuentra también la información básica de la investigación, detallando objetivo general, hipótesis, población objetivo y método de obtención de información. En el tercer capítulo se encuentra el desarrollo del modelo de Gestión de Conocimiento propuesto, el cual se basa en el Modelo Navigator Skandia y Martha Peluffo, Edith Catalán, Monserrat Morsal y Jose Luis Molina; así como utiliza metodologías y herramientas de la gestión por procesos. En el cuarto capítulo se desarrolla la validación del presente trabajo, considerando el cumplimiento de actividades propuestas y la validación del proyecto en base al juicio de expertos en el área de la Gestión del Conocimiento. En el quinto capítulo se encuentra el análisis y evaluación de impactos que se producen con la implementación del modelo de gestión desarrollado en el presente trabajo. Este capítulo muestra los resultados esperados en base a criterios económicos, sociales, ambientales y de cumplimiento legal. Finalmente, en el sexto capítulo se encuentran las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto de investigación.
Tesis (es_PE)
application/pdf (es)
application/epub (es)
application/msword (es)
spa (es_PE)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (es)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (es_PE)
Repositorio Académico - UPC (es_PE)
Modelamiento de negocios (es)
Pequeñas y medianas empresas (es)
Industria de la madera (es)
Ingeniería Industrial (es)
Perú (es)
Propuesta de un modelo de éxito de gestión del conocimiento que permita el desarrollo de competitividad en las medianas empresas del sector maderero en el Perú basado en la consolidación de buenas prácticas propuestas por la metodología Navigator Skandia y por Martha Peluffo, Edith Catalán, Jose Luis molina y Monserrat Morsal (es)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Licenciatura (es_PE)
Ingeniero industrial (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons