Look-up in Google Scholar
Title: Obesidad como factor de riesgo de hiperplasia prostática benigna en pacientes atendidos en el hospital regional de Ica, 2018
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Abstract: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo de hiperplasia prostática benigna de próstata en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Ica, 2018. Materiales y método: El estudio planteado fue de tipo retrospectivo con un diseño de casos y controles. Un total de 163 pacientes con el diagnóstico de hiperplasia prostática benigna fueron comparados con 163 controles. Las variables de interés fueron obtenidas por medio de las historias clínicas, mediante el uso de fichas de recolección de datos, que indicó los datos sociodemográficos, obesidad e hiperplasia prostática benigna. Se empleó la prueba de chi2 para precisar la significancia y el modelo de regresión logística para la obtención de la razón de posibilidades (OR) y sus intervalos de confianza al 95%. Resultados: Se determinó una asociación estadísticamente significativa entre las variables de estudio de la obesidad y la hiperplasia protática benigna (OR=2.660; IC95%, 1.55-4.55). El grupo etario que obtuvo la mayor frecuencia, se ubicó en el rango de edad comprendido de 60 a 69 años con el 31.90%. La frecuencia de obesidad en los pacientes con el diagnóstico de HBP fue de 32.52%. La media de los IMC de los pacientes diagnosticados de HBP fue de 27,02 Kg/m2, siendo significativamente mayor a comparación de los pacientes sin HBP (p<0.05). Conclusiones: se estableció que la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de HBP.
Discipline: Medicina
Grade or title grantor: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Medico cirujano
Register date: 25-Aug-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons