Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Avila Meza, Raúl Gerardo (es_ES)
Levano Vergara, Victoria Marilin (es_ES)
Zárate Jayo, Yeivy Edith (es_ES)
2023-08-11T16:38:33Z
2023-08-11T16:38:33Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.13028/4369
En el tratamiento de minerales de oro, cada día se busca nuevos métodos y técnicas a fin de disminuir la contaminación ambiental, y salvaguardar la salud de las personas que trabajan en las plantas hidrometalúrgicas, el fin de esos métodos es emplear cada vez menos el cianuro de sodio o de potasio, reactivos extremadamente venenosos que desde hace muchos años se usa con mayor frecuencia en la lixiviación del oro, debido a que es más fácil su aplicación a nivel industrial. En este sentido en la presente investigación se propone el empleo del triyoduro de potasio como alternativa y se hará el correspondiente estudio para verificar su eficiencia en la recuperación del oro. (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Nacional San Luis Gonzaga (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_ES)
Lixiviación (es_ES)
Hidrometalurgia (es_ES)
Mineral refractario (es_ES)
Empleo del triyoduro de potasio y su relación con el nivel de eficiencia en la recuperación del oro mediante lixiviación (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Química y Petroquímica (es_ES)
Ingeniería Química (es_ES)
Ingeniero Químico (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
21471879
https://orcid.org/0000-0002-8533-4258 (es_ES)
48437336
73876153
531026 (es_ES)
Galindo Pasache, Rosa Luz (es_ES)
Cusi Palomino, Rosalío (es_ES)
Toledo Huamán, Juan Alfredo (es_ES)
Tataje Montalvan, Armando (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons