Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Arias Lazarte, Gladys Claudia
Machaca Frias, Sandra Belén
2024-01-10T19:08:47Z
2024-01-10T19:08:47Z
2018
https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/1017
Objetivo: Determinar el nivel de Riesgo Estomatológico en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N°397 San Francisco en el año 2017. Metodología: Es un estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo y observacional en el cual participaron 80 niños; se realizó exámenes clínicos para evaluar la experiencia de caries mediante odontogramas, el grado de higiene bucal a través del índice de placa blanda (Silness y Löe) y la frecuencia diaria de consumo de azúcares extrínsecos con un diario dietético. Resultados: La experiencia de caries en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N°397 San Francisco es de nivel alto (51,25%); el índice de higiene bucal es de nivel moderado (70,00%) y la frecuencia diaria de consumo de azúcares extrínsecos es de nivel moderado con un 55,00% de niños. Conclusión: El nivel de riesgo estomatológico en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N°397 San Francisco es moderado (56,25%), seguido de un nivel alto (42,50%), lo que demuestra que el riesgo estomatológico (moderado y alto) se encuentra en un gran porcentaje (98,75%) de niños.
Tesis
application/pdf
spa
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
Caries dental
Factores de riesgo
Higiene bucal
Preescolar
Salud bucal
Niveles de riesgo estomatológico de niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N°397 San Francisco, Tacna – 2017
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Odontología
Odontología
Título profesional
Cirujano Dentista
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons