Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Huamán Mejía, Luis Renán
Martinez Loayza, Yorka Erika
Montero Roca, Stalen Jack
2022-08-08T01:19:13Z
2022-08-08T01:19:13Z
2013
Tesis C149_Mar
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4326
En la ciudad de Huamanga En los últimos años la cobertura de recojo de basura domiciliaria sólo llegó al 70% de su capacidad. En Huamanga se recoge un total de 70 toneladas diarias de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales son destinados al relleno sanitario de Ichucruz, comunidad de Mollepampa y Tambillo. La forma de recojo domiciliario es a través de los camiones recolectores y el barrido de calles. La contaminación del suelo, aire, agua, son agentes patógenos de enfermedades diarreicas, malaria, dengue, cólera, intoxicaciones, infecciones respiratorios, etc. La Municipalidad Provincial de Huamanga no logra aplicar un sistema integral de gestión de residuos sólidos y el tratamiento del saneamiento ambiental ya que existe una segregación informal de los residuos sólidos, recolección, transporte y disposición final en pésimas condiciones y su tratamiento. En la Municipalidad Provincial de Huamanga, así corno las Municipalidades Distritales, no tienen implementada un sistema de auditoría ambiental, Los órganos de control interno (OCI) de las municipalidades provinciales se encargan sólo del control de aspectos netamente administrativos y financieros que no tiene relación con el manejo y gestión ambiental. El trabajo de investigación desarrollado tiene como objetivo general de proponer la implementación de la auditoría ambiental por parte de la Municipalidad provincial de Huarnanga que permita mejorar el recojo, transporte y destino final del residuo sólido acorde a las normas internacionales ambientales. La Auditoría Ambiental en la Municipalidad supone una actitud responsable de ésta para prevenir, o en su caso controlar dentro de los parámetros permisibles, la contaminación que en su caso genera, para lo cual es necesario adentrarse en el marco ambiental de la municipalidad. El incumplimiento de las normas sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos puede generar responsabilidades penales para los responsables de la administración de los recursos de las Municipalidades y del sector Salud. (es_PE)
Tesis (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (en_US)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSCH (es_PE)
Auditoría ambiental - implementación (es_PE)
Residuos sólidos - tratamiento (es_PE)
La auditoría ambiental en la recolección y transporte de os residuos sólidos por la Municipalidad de Huamanga (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Contabilidad y Auditoría
Título Profesional
Contador Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
411136
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.