Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Montez Carpes, Mariana
Vega Mendoza, William Arturo
2021-08-24T22:52:06Z
2021-08-24T22:52:06Z
2019
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2262093
https://bdex.eb.mil.br/jspui/handle/123456789/7039
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Escola de Comando e Estado-Maior do Exército: https://bdex.eb.mil.br/jspui/handle/123456789/7039 (es_PE)
En las últimas cuatro décadas, los desastres naturales han afectado considerablemente a las diferentes poblaciones y sociedades del mundo. En América del Sur, específicamente los países aledaños al Círculo de Fuego del Pacífico fueron constantemente afectados por sismos y terremotos, causando muchas pérdidas de vidas humanas y materiales. Esta investigación se centra en los casos de Perú y Chile, países de la región con mayor actividad sísmica en la historia. Ante esta situación, diferentes estados han utilizado sus capacidades civiles y militares para enfrentar diferentes situaciones de desastres, aunque la mayoría de las organizaciones encargadas de la prevención, respuesta y apoyo a los desastres han visto degradadas parcialmente sus capacidades y proceso de toma de decisiones. Este trabajo analiza cómo las capacidades de una organización militar de fuerzas especiales influyeron en la efectividad de la toma de decisiones a nivel estratégico durante la ocurrencia de un terremoto, enfocándose principalmente en las capacidades de comando, control, comunicaciones, computación e información (C4I); inteligencia, vigilancia, reconocimiento (IVR) y logística de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales (Perú) y la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro“ (Chile) que participaron directamente en las operaciones de apoyo al terremoto de 2007 y 2010 respectivamente. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
por (es_PE)
Escola de Comando e Estado-Maior do Exército (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU (es_PE)
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI (es_PE)
Organización militar (es_PE)
Fuerzas especiales (es_PE)
Capacidades militares (es_PE)
Toma de decisiones (es_PE)
Desastres naturales (es_PE)
Terremotos (es_PE)
As capacidades de uma organização militar de forças especiais e sua influência na ocorrência de terremoto: os casos do Peru (2007) e Chile (2010) (es_PE)
Las capacidades de una organización militar de fuerzas especiales y su influencia en la ocurrencia de terremoto: los casos de Perú (2007) y Chile (2010) (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Escola de Comando e Estado-Maior do Exército (es_PE)
Ciencias Militares (es_PE)
Máster Académico en Ciencias Militares (es_PE)
BR (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-7581-2973 (es_PE)
43418593
Montez Carpes, Mariana
Moreira Dias, Guilherme
Souza Rocha, Henrique de
Vega Mendoza, William Arturo
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion (es_PE)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
VegaMendozaWA.pdf
  Restricted Access
Disertación (abierto en repositorio de origen)7.45 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Autorización del registro723.28 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.