Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ruiz San Román, José Antonio
Serrano Oceja, José Francisco
García Romero, Enrique
2021-01-12T18:43:16Z
2021-01-12T18:43:16Z
2017
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1591607
http://hdl.handle.net/10637/11679
Enlace del repositorio de origen: http://hdl.handle.net/10637/11679 (es_PE)
Analiza el tratamiento informativo sobre Google realizado por los periódicos españoles de mayor difusión. Así mismo, se han estudiado los cambios de los encuadres informativos sobre la multinacional estadounidense y las razones de dichos cambios. De este modo, hemos realizado aportaciones a la investigación sobre la teoría del framing, el periodismo y la comunicación corporativa. La teoría del framing ha sido aplicada al estudio de realidades políticas, económicas y sociales. Pero apenas ha sido utilizada para el estudio de una entidad empresarial en su conjunto, como realidad independiente. La metodología de investigación utilizada ha sido, primeramente, el análisis de contenido de todas las informaciones sobre Google publicadas por “El País”, “El Mundo”, “ABC” y “La Vanguardia” en los años 2004 y 2014. Los resultados muestran que, en 2004, la mayoría de las informaciones sobre la multinacional eran positivas desde el punto de vista de Google; diez años después, la mayoría de los textos pasaron a ser negativos para la empresa. Posteriormente, se realizaron entrevistas de investigación a periodistas de los medios analizados, para así averiguar las razones de la transformación de los marcos informativos sobre Google. Una de las conclusiones de la investigación es que, para que una empresa sea enmarcada de forma positiva por los medios de comunicación, es importante que sea respetuosa con los derechos de las personas –usuarios de internet, profesionales de la información–; con las empresas que son o podrían ser su competencia; y con la sociedad en general. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad San Pablo-CEU (es_PE)
Universidad Cardenal Herrera-CEU (es_PE)
Universitat Abat Oliba CEU (es_PE)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es_PE)
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU (es_PE)
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI (es_PE)
Framing (es_PE)
Diarios (es_PE)
Periodismo (es_PE)
Google (es_PE)
Imagen corporativa (es_PE)
Transformación de los marcos informativos sobre Google en “El País“, “El Mundo“, “ABC“ y “La Vanguardia“: años 2004 y 2014 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad San Pablo-CEU (es_PE)
Universidad Cardenal Herrera-CEU (es_PE)
Universitat Abat Oliba CEU (es_PE)
Comunicación Social (es_PE)
Doctor dentro del Programa de Doctorado en Comunicación Social (es_PE)
ES (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
https://orcid.org/0000-0003-3161-0330 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0001-7364-7786 (es_PE)
ES / PAJ242320
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
GarciaRomeroE.pdf
  Restricted Access
Memoria (abierta en repositorio de origen)4.29 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Autorización del registro220.18 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.