Look-up in Google Scholar
Title: Proyecto de mejora para incrementar la productividad de la mano de obra del taller creaciones Sonia E.I.R.L. mediante la aplicación de Lean Manufacturing
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El presente trabajo es un proyecto que tiene como propósito incrementar la productividad de la mano de obra de un taller de confecciones mediante la aplicación de lean manufacturing. Para ello, el trabajo se desarrolló en el área de producción del taller de confecciones Sonia EIRL, abarcando todos sus procesos, donde se pretende obtener eficiencias y mejoras. Para el logro de lo propuesto, se inició con la recolección de información en el taller a través de visitas y entrevistas, las mismas que ayudaron a detectar las causas centrales relacionadas a los problemas del taller. Luego, mediante un análisis cuantitativo y cualitativo se determina las herramientas que ayudarán obtener los resultados previstos, siendo ellos; primero, las 5 S, ayudan a optimizar el espacio en todo el taller. Segundo, VSM, identifican áreas de desperdicio para mejorarlos. Tercero, Heijunka, nivelan la producción optimizando los recursos y basándose en el sistema pull. Por último, Kanban, tarjetas que ayudarán a mantener el flujo constante. Todos ellos permitirán cumplir con lo descrito a inicios de este párrafo. Tal es así, que, la aplicación de las herramientas seleccionadas traería consigo un incremento en la productividad de mano de obra de 0.23 a 0.38 und/min-operador (65% de mejora). Finalmente, la correcta aplicación de lean manufacturing y el empleo de un método adecuado asegura el incremento de la productividad parcial y total en una empresa.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Burga Noriega, Arturo; Quiroz Sánchez, Eduardo Ronny; Cárdenas Vidigal, Jhony Francisco
Register date: 31-Jan-2025



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons