Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Montoya, S., Paz, C. (2025). Cuidado a la persona con traumatismo craneoencefálico moderado en un hospital público - 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13984
Montoya, S., Paz, C. Cuidado a la persona con traumatismo craneoencefálico moderado en un hospital público - 2024 [Trabajo de investigación]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2025. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13984
@misc{renati/1757779,
title = "Cuidado a la persona con traumatismo craneoencefálico moderado en un hospital público - 2024",
author = "Paz Risco, Clara",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2025"
}
Full metadata record
Bautista Ancajima, Oscar Jean Pierre
Montoya Guevara, Sandra Fiorela
Paz Risco, Clara
2025-01-30T21:12:14Z
2025-01-30T21:12:14Z
2025
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13984
Introducción. El traumatismo craneoencefálico (TCE) se describe como alguna lesión que
comprometa estructuras encefálicas, a nivel global es una de las primordiales causas de
mortalidad en individuos menores de 45 años. Objetivo. Ejecutar un plan de cuidado integral
de enfermería con el propósito de mejorar la calidad de la atención en los individuos
hospitalizados con TCE moderado. Materiales y métodos. Se empleó la metodología del
proceso enfermero, la cual evalúa los patrones funcionales de la teoría de Marjory Gordon y
las taxonomías NANDA, NOC Y NIC. Resultados. Se priorizó los diagnósticos: Patrón
respiratorio ineficaz, Riesgo de perfusión tisular cerebral, Deterioro de intercambio de gases y
Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades. En la ejecución se realizaron
intervenciones aplicadas a los diagnósticos priorizados y en la evaluación de los indicadores.
Como resultado de las intervenciones ejecutadas se mostró una puntuación promedio de
cambio +2. La ejecución de los cuidados y procedimientos permitió la recuperación gradual de
la funcionalidad y autonomía del individuo. Conclusión. Se estructuró para facilitar al
profesional de enfermería un modo más organizado y analizado para la planeación del cuidado
del paciente y facilitar cuidados holísticos a la persona, se logró conseguir una puntuación de
cambio en los indicadores establecidos. (es_PE)
Trabajo de investigación (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Señor de Sipán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Repositorio Institucional - USS (es_PE)
Repositorio Institucional USS (es_PE)
Estudio de caso (es_PE)
Traumatismo craneoencefálico (es_PE)
Escala de coma de Glasgow (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Enfermeras (es_PE)
Cuidado (es_PE)
Cuidado a la persona con traumatismo craneoencefálico moderado en un hospital público - 2024 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Bachiller en Enfermería (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller (es_PE)
70519470
https://orcid.org/0000-0002-1881-8260 (es_PE)
73455951
72533928
913016 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License